| Plantean utilizar videos de celular como prueba en procesos legales. | ||||
| La iniciativa de Gabriela Quiroga Anguiano implica una reforma a la Ley que Regula el Uso de Tecnología para poder realizar defensas jurídicas y probar la inocencia del indiciado | ||||
| Jueves 07 de Marzo de 2019 | ||||
| Por: Excelsior | ||||
En el pleno del Congreso de la Ciudad de México, expresó que eso implica una reforma a la Ley que Regula el Uso de Tecnología en el Distrito Federal, para que “se permita realizar una defensa o asesoría jurídica sólida y en el momento procesal exhibir estos registros de investigación como medio de prueba para acreditar la inocencia del indiciado, o para que el Asesor Jurídico coadyuve a la investigación de forma más eficaz”. La iniciativa propone reformar el artículo 15 de dicha ley, que actualmente establece que las imágenes de equipos tecnológicos sólo los puede usar la autoridad judicial. Y plantea que también las pueda utilizar el defensor público o privado del imputado "para realizar la defensa ante la puesta a disposición por hipótesis de flagrancia, y/o al asesor jurídico público o privado para que lleve a cabo la coadyuvancia establecida en el Código Nacional de Procedimientos Penales”. Y cuando las imágenes o sonidos de un caso sean grabadas por equipos particulares o Instituciones de Seguridad Pública Federales, diferentes a la Ciudad de México, se propone modificar el artículo 32, para que no sólo el Ministerio Público o Autoridad Judicial las pueda solicitar, sino también el defensor público o asesor jurídico. La iniciativa se envió a las comisiones unidas de seguridad ciudadana y la de Ciencia, Tecnología e Innovación, que elaborarán el dictamen para someterlo a votación ante el pleno del congreso local. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |