De Veracruz al mundo
Desaparición de ProMéxico afecta coordinación de Alianza Pacífico.
En entrevista, la funcionaria de ese país indicó que luego de que en diciembre pasado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió desaparecer al organismo que se encargaba de promover al país, la iniciativa de integración regional tuvo un impacto, pues ProMéxico se encargaba de coordinar algunas actividades de la Alianza del Pacífico en conjunto con las otras tres agencias de promoción.
Jueves 07 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La extinción de la agencia promotora ProMéxico “dejó un vacío en la coordinación” de la Alianza del Pacífico, situación que preocupa entre el resto de sus integrantes –Perú, Chile y Colombia–, debido a los desafíos que tiene que enfrentar el bloque, aseguró María Teresa Villena Ramírez, directora de la Oficina Comercial del Perú en el país.

En entrevista, la funcionaria de ese país indicó que luego de que en diciembre pasado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió desaparecer al organismo que se encargaba de promover al país, la iniciativa de integración regional tuvo un impacto, pues ProMéxico se encargaba de coordinar algunas actividades de la Alianza del Pacífico en conjunto con las otras tres agencias de promoción.

Villena Ramírez indicó que se espera que la extinción de ProMéxico no afecte a la Alianza del Pacífico, pero subrayó que “definitivamente deja un vacío de coordinación, pero en el tiempo será subsanado al 100 por ciento por la Secretaría de Economía (SE).”

Comentó que oficialmente aún no existe un decreto que informe sobre la desaparición de la agencia promotora mexicana, por lo que se desconoce a detalle quien asumirá el rol que cumplía ProMéxico, situación que causa preocupación a pesar de que el Ministerio de Comercio Exterior de Perú ya está en contacto con las autoridades para “echar andar ese asunto.”

Datos de PromPerú indican que en los últimos 10 años se han fortalecido las relaciones comerciales entre ambos países debido a la la Alianza del Pacífico y ha permitido que el intercambio comercial entre ambos países llegará a 2 mil 363 millones de dólares en 2018

En conferencia de prensa para presentar el Centro de Negocios que instaló Perú en la Ciudad de México, la directora de la Oficina Comercial de Perú en México, indicó que el país es atractivo para las empresas de comercio de servicios y marketing digital provenientes de la nación latinoamericana, pues el potencial de negocios para este año es de alrededor de 30 millones de dólares.

En conjunto con David Abraham Edery, coordinador de exportación de servicios de PromPerú, Villena Ramírez informó que en una acción coordinada entre el sector público y privado de ese país, se invirtieron 200 mil dólares para la apertura de dos centros de negocios especializados en servicios, uno de los cuales se ubica en Guadalajara, mientras que el otros en la Ciudad de México

Edery explicó que México importa 728 millones de dólares en productos de servicios empresariales y asesorías en finanzas, turismo, construcción, software, marketing, otros, con un potencial de importar 3 mil millones de dólares, lo cual significa una oportunidad para las empresas provenientes de Perú que se encuentran en esos sectores.

Agregó que mientras el comercio mundial crece a un ritmo anual de 3 por ciento, el sector servicios lo hace al 8 por ciento y en América Latina uno de los principales actores es México.

Villena Ramírez resaltó que PromPerú está enfocado en el sector de exportación, turismo e inversiones, pero busca promover los producto de valor agregado, más que los tradicionales.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016