De Veracruz al mundo
Presidencia itinerante de Andrés Manuel López Obrador.
En los primeros 100 días de su administración el presidente habrá completado su primera gira por todos los estados de la República. Una más
Sábado 09 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En los primeros cien días de su administración el presidente Andrés Manuel López Obrador habrá completado su primera gira por todos los estados de la República. Una más.

Este fin de semana el titular del Ejecutivo completará su lista con su visita a Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.

Desde que se encontraba en campaña el presidente ofreció que su administración sería itinerante que, contrario al estilo de gobierno de sus antecesores, no estaría despachando en una oficina con esporádicas salidas a los estados.

Su presidencia itinerante inició apenas al día siguiente de su toma de posesión, con un viaje relámpago a Veracruz para de ahí dirigirse a Jalapa y acompañar al gobernador Cuitláhuac García, quien también recién acababa de tomar posesión de su cargo.

La siguiente fue a Nayarit, para visitar las zonas dañadas por el Huracán Willa y que habían quedado en el abandono al final de la anterior administración.

Le siguió la gira a Tabasco para encontrarse con sus paisanos en la capital del Estado.

Del 14 al 16 de diciembre visitó la península de Yucatán para encontrarse con los gobernadores de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo y con el gobernador electo de Tabasco.

En la reunión realizada en Palenque, les planteó el proyecto del Tren Maya, que formará un circuito en toda la Península, y que fue bien recibido por todos los gobernadores del sur y del sureste.

La siguiente gira fue a la sierra de Guerrero, en Teapa, para encontrarse con el gobernador Héctor Astudillo y donde se registró el primero de los abucheos organizados en contra de un titular del ejecutivo local.

También se enfrentó al primer episodio de confrontación al presenciar el rechazo de la población de Ciudad Ayala, Morelos, hacia la termoeléctrica de Huexca.

Durante la gira que inició en Zacatecas, el 19 de enero, en el traslado a Aguascalientes fue informado de la explosión del ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo. En la noche decidió trasladarse al lugar del siniestro y suspender su gira por Guanajuato y Jalisco, que repondrá este fin de semana.

Entre el 22 y 24 de enero visitó Huachinango, Puebla; Tulancingo, Hidalgo; Ixtlahuaca y Acambay, en el Estado de México, todas zonas “huachicoleras”.

Del 25 al 27 de enero visitó de nuevo Nayarit y Sinaloa, para supervisar una vez más la zona afectada por Willa y para conocer el proyecto ecoturístico de Playa Espítitu que quedó abandonado desde el sexenio de Felipe Calderón, además de dar a conocer apoyos a pequeños campesinos.

A San Luis Potosí fue de ida y vuelta el 29 de enero.

El 1 de febrero estuvo en Tabasco, donde visitó la zona Chontalpa, donde inició su carrera política 40 años atrás.

El fin de semana del 8 y 9 de febrero se internó en Tierra Caliente, de Michoacán, Guerreo y Estado de México.

En Tejupilco, Estado de México, su camino tuvo un importante operativo de seguridad conformado por policías municipales, estatal y federal, además de Ejercito.

El 15 de febrero visitó Badiraguato, Sinaloa, municipio natal de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, apenas unos días después de que en una corte de los Estados Unidos se declarara culpable al narcotraficante de una decena de delitos.

El 19 de febrero celebró el Día del Ejército en Saltillo, Coahuila, y un día después realizó su primera rueda de prensa matutina fuera de Palacio Nacional, en la sede de la Séptima Zona Militar, en Apodaca, municipio vecino de Monterrey, donde inauguró el Salón de la Fama del Béisbol.

Chihuahua, Sonora, Baja California Sur y Colima se desarrollaron entre el 2 y 4 de marzo.

La pospuesta gira por Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco durante este fin de semana cerraron la primera gira nacional de López Obrador en calidad de presidente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016