De Veracruz al mundo
Feministas piden alerta de género para la Ciudad de México.
La organización 'Las Aquelarre' consideró necesaria esta medida para evitar que continúe creciendo la espiral de violencia
Domingo 10 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Para prevenir y detener la violencia contra las mujeres, las organizaciones Las Aquelarre y la Asociación de Psicólogos Feministas, AC (Sorece) exigen a las autorizadas federales declarar la Alerta de Género en la Ciudad de México.

En entrevista, la integrante de “Las Aquelarre”, Adriana Lecona, informó que cifras de violencia de género de 2016 colocan a la Ciudad de México en el lugar número 1 de violencia contra las mujeres, por encima de la media nacional.

En la Ciudad de México ocho de cada 10 mujeres reportan haber tenido un episodio de violencia en su vida, entonces la media nacional es de 66.1, o sea, seis de cada 10; los niveles de violencia están muy altos, pero también los niveles de impunidad; y del 100 por ciento de los agresores, sólo uno por ciento es sentenciado, y esa situación nos coloca en riesgo", añadió.

Dijo que se tienen que implementar ya medidas de prevención para evitar que la espiral de violencia siga en aumento, y dejar de tener un contexto envuelto en violencia de género que se llegue a ver cómo “lo normal”; también consideró indispensable facilitar el acceso a la justicia.

Al presentar, con Carla Hernández y Briseida Hermenegildo, la campaña permanente, La Violencia de Género Vive en Nosotras, indicó que, en septiembre de 2017, las organizaciones civiles Justicieros a pro Persona, A.C, y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria solicitaron la alerta de género a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

Indicó que lo que piden al Gobierno de la Ciudad de México es que conozcan y acaten diversas medidas que se deben aplicar para cambiar las estructuras de las instituciones, a fin de combatir la violencia de género.

La campaña La Violencia de Género Vive en Nosotras es de carácter permanente y tiene como principal objetivo dar a las mujeres las herramientas para que se defiendan, sepan dónde acudir, cuáles son sus derechos, y pedir apoyo psicológico a través de Sorece.

Las activistas señalaron que a través de redes sociales como Facebook, YouTube y Twitter difundirán durante cinco semanas un video de testimonios de víctimas de violación, violencia psicológica, maltrato físico, y no sólo a las madres, sino también a las hijas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016