De Veracruz al mundo
Semar destruye 31 laboratorios clandestinos en Sinaloa.
Estas acciones se realizaron del 01 de diciembre del 2018 a la fecha; encontrando en su interior más de 41 mil litros de presunta droga sintética conocida como cristal
Martes 12 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que, en lo que va del presente año, personal naval localizó y destruyó 31 laboratorios clandestinos, en el estado de Sinaloa, donde se presume era elaborada una gran cantidad de droga sintética, encontrando en su interior más de 41 mil 200 litros de droga en estado líquido y aproximadamente 15,500 kilogramos de droga sólida, con las características similares a las del cristal; más de 49 mil 300 litros de residuos y precursores químicos, así como equipo y material empleado para su elaboración.

La localización de dichos narcolaboratorios derivó de trabajos de campo y gabinete, donde se tuvo conocimiento que, en diversas poblaciones del estado de Sinaloa, existían lugares dedicados a la producción de la droga sintética. Por lo que se llevaron a cabo operaciones que emplearon unidades terrestres y aéreas, en las que personal de Infantería de Marina logró localizar, asegurar y destruir 31 narcolaboratorios clandestinos, así como precursores químicos, material y equipo utilizados para la producción y distribución de droga sintética.

Estas acciones se realizaron del 01 de diciembre del 2018 a la fecha, donde se ha logrado localizar citados narcolaboratorios, encontrando en su interior más de 41 mil litros de presunta droga sintética conocida como cristal. Asimismo, personal naval procedió a la destrucción por incineración de la presunta droga asegurada, así como de los precursores químicos, material y equipo encontrados; lo anterior por la dificultad para el acceso a citados lugares.

Cabe señalar que los elementos navales desarrollan sus operaciones en apego a procedimientos establecidos en el Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas y en estricto respeto a los Derechos Humanos, con el fin de brindar seguridad a las familias mexicanas.

Estos decomisos afectan significativamente la estructura financiera y operativa de los grupos criminales que operan en esta región del país, los cuales presuntamente distribuyen grandes cantidades de droga (metanfetaminas, marihuana, cocaína, cristal, heroína y fentanilo) a Estados Unidos de América y otras partes del mundo. Asimismo, con estas acciones se impide su distribución, evitando que se encuentren al alcance de los jóvenes.

Las operaciones que realiza el personal de Infantería de Marina, disminuyen la contaminación ambiental, debido a que, en la producción de droga sintética, son empleados precursores químicos, los cuales una vez utilizados, son desechados en ríos y cauces de agua, generando daños que afectan el ecosistema.

De igual manera, se informa que en lo que va del presente año se han asegurado y destruido dos plantíos de marihuana y uno de amapola en el estado de Sinaloa, debilitando con ello la producción de droga por parte de citados grupos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016