De Veracruz al mundo
Migrantes devueltos por EU no serán problema: Sánchez Cordero.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero dijo que los migrantes que EU devuelva a México por Mexicali cuentan con visa humanitaria no será un problema para Baja California
Martes 12 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero aseguró que la mayoría de los migrantes que devuelva Estados Unidos, a partir de esta semana por la garita de Mexicali, cuentan con visa humanitaria expedida por México y no representarán un problema en materia de servicios para Baja California.

Pese a ser una decisión unilateral del gobierno de Donald Trump, reconoció, nuestro país está en la capacidad de recibir a los centroamericanos donde deberán esperar la resolución de su solicitud de asilo.

Nosotros siempre hemos sostenido que la decisión de los Estados Unidos es unilateral y que nosotros por razones humanitarias estamos permitiéndoles la entrada a nuestro país.

Ahora bien, muchos de ellos traen visa humanitaria expedida por el estado mexicano, la gran mayoría de ellos traen la visa mexicana por razones humanitarias, entonces ellos tienen un estatus legal en nuestro país”, subrayó.

Informó que a la fecha las autoridades norteamericanas han devuelto 157 migrantes que cruzaron por la frontera norte de forma ilegal.

Sobre si su retorno a México de los migrantes representa una presión social para Baja California, la secretaria Sánchez Cordero dijo que existen suficientes espacios para que permanezcan los centroamericanos.

Hay una red de refugios muy importantes en la frontera que son de la sociedad y de agrupaciones de la sociedad civil, incluso hay algunos de iglesias que están en la frontera y tienen 50 años o más.

Los de Tijuana y Mexicali están muy organizados porque este fenómeno es constante, recordemos los miles de haitianos que estuvieron ahí que fueron miles de haitianos”, comentó.

La secretaría fue entrevistada al término de la presentación del libro “Colores de Libertad” que relata la historia que vivieron Teresa González, Alberta Alcántara y Jacinta Francisco, indígenas acusadas por la PGR de secuestrar a tres elementos de la AFI durante un operativo en Querétaro en 2006.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016