| En la primera mitad del año se crearán 400 mil empleos: Manpower. | ||||||
| Se espera un ritmo de contratación favorable, en medio de un escenario económico no tan positivo | ||||||
| Martes 12 de Marzo de 2019 | ||||||
| Por: | ||||||
Así lo manifestó Mónica Flores, presidente de Manpower Group para Latinoamérica, quien señaló que se espera un ritmo de contratación favorable, en medio de un escenario económico no tan positivo. La única manera de generar empleo formal es a través de la inversión, no solo es tema de los empleadores. Hay que generar confianza, certidumbre”, manifestó. En conferencia de prensa, detalló que en la primera parte del primer año de gobierno de Vicente Fox se perdieron 18 mil 854 empleos. En contraste, con Felipe Calderón se crearon 410 mil 600, mientras que con Peña Nieto se formalizaron 295 mil 378. Flores destacó que la industria manufacturera reporta la tendencia neta de empleo más alta, de 16 por ciento, frente al 12 por ciento nacional. “Sabemos que en el país éste es uno de los sectores que más genera empleo, sobre todo en el sector automotriz”. En los primeros tres meses del gobierno de López Obrador se perdieron 157 mil 933 empleos formales, más del doble de la merma observada en los primeros 90 días de la administración de Peña Nieto. De noviembre de 2012 a febrero de 2013, en el sexenio anterior, se “destruyeron” 67 mil 851 fuentes de trabajo, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social. Diciembre es un periodo de ajuste en el mercado laboral en el cual, normalmente, se reportan números rojos. En ese mes se perdieron 378 mil 561 plazas laborales. Sin embargo, en enero y febrero no se logró remontar esa cifra. Según los datos reportados por el IMSS, en febrero se formalizaron 125 mil 982 puestos de trabajo, “el mejor febrero del primer año de las últimas tres administraciones”. Ello implica que en lo que va del año, a febrero, se crearon 220 mil 628 empleos, con lo cual se tienen registrados ante el IMSS 20.30 millones de trabajadores, de los cuales 85.5 por ciento es permanente y poco menos de 15 por ciento, de tipo eventual. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |