De Veracruz al mundo
Poder Judicial del Estado de Mexico lleva a cabo primera junta de “telepresencia”.
La junta de perito por "telepresencia" se llevó a cabo a través de un enlace por conexión remota entre los Juzgados Civiles y Mercantiles de Naucalpan y Ecatepec
Jueves 14 de Marzo de 2019
Por:
.- Por primera vez en el Poder Judicial mexiquense, se desahogó una “junta de perito”, a través del sistema conocido como “telepresencia”, es decir a larga distancia entre expertos de Naucalpan y Ecatepec, dentro de un juicio mercantil.

En esta primera junta de peritos por “telepresencia”, lo expertos en materia de grafoscopía, caligrafìa y documentoscopia, desahogaron la diligencia en la que aportaron consideraciones de carácter técnico que permitirá valorar pruebas en la emisión del dictamen correspondiente.

La audiencia tuvo como objetivo interrogar al perito de la parte que demanda, así como al perito tercero en discordia respecto a la metodología y técnicas que utilizaron para el estudio del documento base del conflicto; esto es, constatar si la firma correspondía o no a la parte demandada.

De esta manera y a través de un enlace por conexión remota, entre los Juzgados Civiles y Mercantiles de Naucalpan, el Complejo de Telepresencia de la Escuela Judicial de Toluca y la Sala de Telepresencia de los Juzgados Civiles y Mercantiles de Ecatepec, tuvo lugar la diligencia, misma que encabezó el titular del Juzgado Cuarto Mercantil de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan.

De acuerdo con el presidente del Poder Judicial, Sergio Medina, este acto representa un referente para los jueces mercantiles y los usuarios, pues genera confianza, se evitan traslados hasta los Juzgados y posibilita un ahorro económico y de tiempo.

El titular del PJEM dijo que se trata de un evento trascendente, ya que constituirá un referente para los jueces mercantiles y usuarios, pues genera confianza, ahorro de tiempo y recursos.

El juicio ordinario mercantil sobre pago de pesos, es aquel en el que se reclama una cantidad de dinero por incumplimiento; en lo que va de 2019, las salas de “telepresencia” han sido utilizadas en más de 400 ocasiones por los juzgados en línea, civiles, familiares y penales, así como peritos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016