De Veracruz al mundo
Sin identificar, restos de unas 58 personas en Tlahuelilpan.
Indicó: “Debido al grado de carbonización que presentan, es muy complicado llevar a cabo la debida identificación.
Viernes 15 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A casi dos meses de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan, Hidalgo, se calcula que existen restos de 58 personas sin identificar, señaló Alejandro Habib, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad, quien dijo que la cifra coincide con la de personas reportadas como desaparecidas.
En entrevista, durante la inauguración del Centro de Atención al Talento (Cedat), expuso que de acuerdo con especialistas, la correcta identificación de los restos puede tardar más de seis meses y aclaró que aún no se ha recurrido a expertos o instancias internacionales, pues primero se agotan la tecnología y los procedimientos científicos periciales del estado y la Federación.

Indicó: “Debido al grado de carbonización que presentan, es muy complicado llevar a cabo la debida identificación.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos inició de oficio una queja; no se hace en contra de una autoridad en concreto, sino para realizar la investigación correspondiente porque hay autoridades involucradas en los acontecimientos del orden federal, como Pemex, el Ejército Mexicano y la Policía Federal. Será la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la que determine si estas instituciones federales actuaron de acuerdo con los protocolos vigentes y que rigen su actuación en este tipo de acontecimientos.

Subrayó que hasta este momento no se ha iniciado ninguna queja por familiares con respecto a la actuación de autoridades estatales y ha habido una puntual atención de éstas.

Si hay una violación a derechos humanos se puede exigir la reparación del daño por violación a derechos humanos, con independencia de la posible reparación del daño a la que un juez pueda condenar por la comisión de un delito, ya que los hechos que se originan por la comisión de un delito, el robo de combustible o fluidos, corresponden al orden federal.

No obstante, advirtió: seguimos a la expectativa porque en cualquier momento se puede presentar una queja de familiares. De ser así corresponderá a la CNDH desahogarla por ser un caso de índole nacional. Esta comisión, comentó, nos solicitó un informe de las diligencias que realizamos; las entrevistas con familiares, las orientaciones y diligencias para acompañar el traslado de los restos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016