| Profeco da a conocer 5 consejos para ahorrar gasolina. | ||||||
| La Profeco y otras instancias han dado a conocer algunos lineamientos para ayudar al consumidor a destinar mejor su dinero en la compra de gasolina | ||||||
| Sábado 16 de Marzo de 2019 | ||||||
| Por: | ||||||
La Profeco y otras instancias han dado a conocer algunos lineamientos para ayudar al consumidor a destinar mejor su dinero, por lo que aquí recopilamos algunas de ellas: Uso de aplicaciones La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha creado dos aplicaciones para ayudar al consumidor a mejorar su consumo de combustibles. Por ejemplo está Gasoapp, con la cual se puede consultar los precios diarios de las gasolinas en México, por estaciones cercanas a la ubicación de la persona, además de que puedes cruzar este dato con saber la estación que ofrece el precio del litro de gasolina más bajo. La aplicación muestra un dato con un marcador por cada gasolinera registrada en la CRE y a través de colores se indica el tiempo de actualización de los precios. No calentar el automóvil La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha terminado el mito de encender el carro hasta cinco minutos para que caliente. Esta práctica no sirve de nada y si el coche no está en movimiento, solo se consume gasolina de forma inútil. Lo recomendado por la institución es conducir a una velocidad moderada al inicio del recorrido. No acelerar al momento de arrancar un auto La Profeco también ha recomendado no acelerar al momento de arrancar un automóvil ya que esto causa un desgaste prematuro del motor y produce un consumo de gasolina de hasta cuatro veces mayor. Lo recomendable es conducir a una velocidad entre 50 y 70 kilómetros por hora para tener un mejor rendimiento de la gasolina. Evitar congestionamientos De acuerdo con la Secretaría de Economía, manejar por rutas sin congestionamiento ayuda al automovilista a ahorrar hasta un 35 por ciento de gasolina en su trayecto. Llevar el automóvil al taller Una de las sugerencias más comunes es llevar el automóvil al taller para verificar que todo funcione correctamente. Se debe de revisar que el motor esté afinado, que se tengan los filtros de aire y aceite en buenas condiciones y que las llantas estén infladas con la presión recomendada. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |