| Sheinbaum denuncia privilegios, corrupción, el clientelismo y la represión del anterior Gobierno. | ||||
| También destacó que se han disminuido los costos en combustible y se ahorraron 10 millones de pesos al mes y se redujeron los pagos del predial y el agua para los capitalinos que viven en las zonas más pobres. | ||||
| Domingo 17 de Marzo de 2019 | ||||
| Por: | ||||
“Hemos terminado con los privilegios de los altos funcionarios, los vehículos blindados se trasladaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, utilizo mi vehículo y en muchas ocasiones el metro para trasladarme a las oficinas del Gobierno, además, se retiraron mil 400 policías que eran usado como escoltas. De ese tamaño era la corrupción que había en la ciudad”, enumeró la Jefa de Gobierno en un evento realizado en el Teatro Esperanza Iris. También destacó que se han disminuido los costos en combustible y se ahorraron 10 millones de pesos al mes y se redujeron los pagos del predial y el agua para los capitalinos que viven en las zonas más pobres. “Hemos trabajado arduamente para regresar a la Ciudad a un camino de honestidad y entrega en el servicio público, con una orientación hacia la innovación y los derechos”, aseguró Sheinbaum. “Estamos apenas en el arranque y necesitamos meter el acelerador para cumplir con la ciudadanía”. Claudia Sheinbaum destacó que “gobernar no tiene sentido si no estamos en contacto y acercamos el gobierno a la ciudadanía. A la fecha, he realizado 55 audiencias públicas en las que he atendido personalmente a 2 mil 717 personas”. También mencionó que en la Ciudad de México ya “no hay más represión en la contra quienes son contrarios al Gobierno”. AVANCES EN LA RECONSTRUCCIÓN Sobre la reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, la Jefa de Gobierno detalló que los costos de demolición de viviendas dañadas por el sismo disminuyeron en casi 75 por ciento, de 2 mil pesos por metro cuadrado a 550 pesos por metro cuadrado. Sobre las escuelas, detalló que de las 196 escuelas que aun están dañadas por el sismo, el Gobierno federal está interviniendo para remodelar 114 y el de la capital, 82, para que el próximo ciclo todas la escuelas den servicio. “Entre 2019 y 2020 el esfuerzo se oriente a al reconstrucción de viviendas”, expuso. Habló de los cambios a la ley para la reconstrucción para hacer a damnificados acreedores de la banca. Dijo que 5 mil 600 damnificados han sido atendidos en el comité de la reconstrucción, dijo que con la UNAM se creó un esquema para atender las grietas por hundimiento. Y precisó que siete edificios se están reconstruyendo y 64 se está rehabilitando, además, dos iniciarán su reconstrucción en marzo, 41 más entre abril y junio y 17 ya tienen recurso para su demolición, que iniciará la próxima semana. Expuso que aún se mantiene el apoyo a rentas para familias hasta la entrega de sus viviendas, 8 mil 27 familias son apoyadas con esta medida. “En estos primeros 100 días de Gobierno hemos logrado lo que el anterior Gobierno no logró en año y medio”, dijo. “Se acabó el negocio de las viviendas, se acabó que el Gobierno apoye a organizaciones que a su vez venden los recursos a los más pobres de México”. EQUIDAD DE GÉNERO Y MEDIO AMBIENTE En el tema de equidad de género, Sheinbaum Pardo destacó que en su Gobierno por primera vez se creó una Secretaría de las Mujeres, y hay una red de 2 mil 500 mujeres que promueven los derechos y visibilidad del acoso y la violencia en las regiones más peligrosas de la capital. “También están en funciones una red e abogadas para que haya una mujer abogada en cada Ministerio Público”. En materia del medio ambiente, la Jefa de Gobierno recordó que el pasado 14 de marzo la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) clausuró tres minas y un camino de acceso en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, debido a que no contaban con autorización en materia de impacto ambiental. Sheinbaum adelantó que se cerrarán los pozos del oriente de la ciudad para que no exista sobreexplotación de acuíferos. “El 22 de marzo se ponen en operación brigadas de detección de fugas en la Ciudad de México y un programa de captación de lluvias”. SEGURIDAD EN LA CDMX Sheinbaum ha aplicado en la ciudad la misma manera de trabajar de Andrés Manuel López Obrador, de modo que preside cada día a las seis de la mañana una reunión para evaluar la delincuencia en la ciudad y posteriormente ofrece una rueda de prensa. Tras ganar las elecciones del 1 de diciembre de 2018 con el 47 por ciento de los votos, Sheinbaum se convirtió en la primera mujer gobernante de Ciudad de México por voto popular. Durante estos 100 días, han salido a la luz numerosos casos de agresiones y secuestros contra mujeres en el metro capitalino, a lo que Sheinbaum ha respondido aumentando la seguridad en el transporte público. En una encuesta publicada la semana pasada por el diario El Financiero, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México mantenía una aprobación del 63 por ciento de los capitalinos en estos 100 días de mandato. Según el historial de sondeos del mismo periódico, la aprobación del 63 por ciento obtenida por Sheinbaum es la mejor que ha tenido un jefe de Gobierno de Ciudad de México al iniciar el mandato. Miguel Ángel Mancera, predecesor de Sheinbaum, comenzó su mandato en 2012 con un apoyo del 53 por ciento y lo cerró en 2012 con una baja aprobación del 34 por ciento. Por su parte, López Obrador, quien gobernó la capital entre el 2000 y el 2005, inició su gestión con una aprobación del 61 por ciento y la cerró con un alto apoyo del 76 por ciento. AHORRO EN EL GOBIERNO En materia de ahorros, la mandataria informó que en el combustible para el sistema de aguas y la Secretaría de Obras se registraron ahorros de 10 millones de pesos al mes y 41.6 en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. También afirmó que se ahorraron 67.1 millones de pesos gracias a la optimización de residuos sólidos urbanos. Dijo que su administración recortó mil 712 plazas de altos funcionarios y casi 30 por ciento del presupuso para plazas de honorarios, lo que ha permitido ahorros de mil 800 millones de pesos. “Estamos en condiciones de aumentar por arriba de la inflación los salarios de los trabajadores de base”. 1500 plazas que no contaban con antecedentes legales, 50 por ciento se redujo las comisiones sindicales y en salud publica, las comisiones sindicales pasaron de 1250 a 580. Dijo que los organismos autónomos redujeron su presupuesto en 16 por ciento. El congreso en 28 por ciento y la Auditoria Superior en 36 por ciento. El presupuesto de 2019 redirígeme 25 mil millones de pesos y aumenta la inversión publica en casi 15 mil millones respecto a 2018. Señaló que todas las alcaldías tuvieron aumento presupuestal, por lo que tendrán mayor autonomía. Recordó que en el Congreso se aprobó una ley que permite Recordó que se desapreció el cuerpo de ganaderos, que nos e realizó aumento en impuestos más que lo que corresponde a la inflación, que el predial y el agua se redujeron en 549 polígonos con bajo índice de desarrollo social. Recordó que el Palacio del Ayuntamiento se inauguró como museo. Dijo que el 26 de marzo se lanza la convocatoria par ala construcción de una nueva preparatoria del IEMS. El nivel de impunidad fue tal en el otorgamiento de los polígonos de actuación que por ejemplo autorizaron permisos en donde se establece que no puede aplicarse esta fórmula. Se revisan 44 autorizaciones en la carretera Toluca y la fase dos de torre mítica s encuentra sin autorización. Dijo que en estos meses se llevan a cabo un censo de los programas existen que nos permita verificar si se orientan recursos a otros programas, evaluación que se entregará en mayo. Dijo que crearán el sistema de educación inicial que fortalece el sistema de cuidados establecido en la constitución, que los cenáis y estancias del DI sin gratuitas y que el 35 por ciento de la matrícula ha aumentado. La mandataria informó que l abasto de medicamentos aumentó del 30 por ciento en diciembre al 80 por ciento en marzo y que la compra de medicamentos se hará en 95 por ciento por las compras del Gobierno de la ciudad y el resto por al Secretaría de Salud para dejar el próximo año el Seguro Popular. Aseguró que en 3 meses logró que en 52 de los 100 centros de salud T2 y T3 haya médicos los fines de semana, número que se ampliará. Las plazas del personal de salud se regularán. Que este año se construirá un hospital en Cuajimalpa y se ampliará el materno-infantil de Tlalpan. En materia de empleo, señaló que el objetivo es crear 500 mil y un millón empleos, por lo que apoyará a micro y mediana empresa, así como el sector turístico, con el programa Turismo de Barrio. Se envió al Congreso la reforma para que los establecimientos puedan realizar más trámites vía internet. Además, se ha abierto a través del Consejo ciudadano la denuncia anónima por actos de corrupción de funcionarios públicos a establecimientos mercantiles, construcciones y vía pública. En cuanto a movilidad, dijo que ya se trabaja en el ampliación de la línea 12 del metro, lo que tomará todo el sexenio. Recordó que está en licitación la primera línea de cablebús en la Alcaldía Gustavo A. Madero, que operaría en 2020. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |