De Veracruz al mundo
Renault descarta que fusión con Nissan sea una prioridad.
La automotriz francesa destaca la necesidad de reforzar su alianza.
Lunes 18 de Marzo de 2019
Por:
.- El presidente de Renault, Jean-Dominique Senard, descartó que sea una prioridad llegar a una fusión con Nissan y Mitsubishi e insistió en la necesidad de reforzar y "simplificar" la alianza que une a las tres firmas.

No me estoy encargando de eso ahora. Si tuviera que hablar sobre una fusión, sería para una fusión inteligente de nuestras culturas con el fin de hacer la alianza muy eficiente", afirmó Senard en una entrevista en París publicada por el diario nipón Nikkei.
"Cualquier otra idea no sería relevante", agregó el directivo del fabricante francés de vehículos, que llegó a la presidencia de Renault el 24 de enero pasado tras la renuncia de Carlos Ghosn luego su detención en Tokio por presuntas irregularidades financieras.
La alianza que une a Renault y Nissan fue forjada en 1999, y Ghosn fue uno de sus propiciadores. Posteriormente se unió Mitsubishi cuando la compañía japonesa pasó en 2016 a ser controlada por Nissan.

A raíz de la detención de Carlos Ghosn el 19 de noviembre pasado, la dirección de Nissan se quejó de la cantidad de poder que acaparaba Ghosn, que era presidente de las tres firmas integrantes de la alianza.

Algunas versiones de la prensa japonesa han citado la posibilidad de que la detención de Ghosn buscaba frustrar un intento suyo para acercar aún más la alianza e integrarlas en una sociedad fusionada.

Senard, que ha mostrado un tono muy conciliador con sus pares japoneses, aludió a supuestas "fantasías y dudas que generan rumores sin fundamento y ansiedad" cuando fue consultado sobre si sería capaz de confirmar que no busca una integración societaria.

"Mi mensaje es dejar de darle vueltas (a ese asunto), y actuar y ser eficaces", insistió Senard en la entrevista, que Nikkei compartió con el diario francés Le Figaro.
Renault es el mayor accionista de Nissan, con 43 por ciento de capital, y tiene derecho a voto en su consejo de administración. Nissan, en cambio, sólo tiene 15 por ciento de Renault, sin derecho a voto. El mayor accionista de Renault es el estado francés, con 15.1 por ciento del capital.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016