De Veracruz al mundo
Frausto pidió que Guardia Nacional también proteja patrimonio cultural.
La recuperación del patrimonio cultural que ha salido de nuestras fronteras de manera ilegal y que se encuentra en distintas partes del mundo será otra de las líneas de trabajo importantes de la Secretaría de Cultura, reiteró Frausto.
Martes 19 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La secretaria de Cultura federal Alejandra Frausto, dijo que solicitó a las autoridades encargadas de la seguridad del país, que dentro de la Guardia Nacional se forme un cuerpo especializado en la protección del patrimonio cultural, tal como el que opera en Italia dentro de los Carabineros, conocido como Núcleo para la Tutela del Patrimonio Cultural (TPC).

Aseguró que se dio ya capacitación a 24 miembros de una célula policíaca en México con ese enfoque y que precisamente uno de los motivos de su reciente viaje a Italia fue “conocer a fondo” como funciona el TPC, “organismo con 50 años, que opera a partir de una base de datos muy grande. Gracias a ellos se dio con el paradero de los ex votos que recientemente repatriamos.

“Para nosotros, (los Carabineros TPC) son una inspiración y por eso nos interesa conformar en México un cuerpo con este perfil, que tenga la posibilidad de poner, así como en este caso, en visibilidad el tráfico de bienes culturales”, insistió la funcionaria en una sesión de preguntas con la prensa que asistió a la presentación de la exposición de la muestra Opera Omnia en el Centro Nacional de las Artes.

La recuperación del patrimonio cultural que ha salido de nuestras fronteras de manera ilegal y que se encuentra en distintas partes del mundo será otra de las líneas de trabajo importantes de la Secretaría de Cultura, reiteró Frausto.

Por información del Instituto Nacional de Antropología e Historia, explicó, se sabe que con cierta regularidad se generan denuncias con respecto a saqueos del patrimonio, en torno a las cuales “no se articulaba una política permanente” para atenderlas, lo cual ahora si sucederá, prometió.

Los 594 ex votos recuperados se van a exhibir en el Centro Cultural Los Pinos, añadió, el cual por el momento se encuentra bajo la responsabilidad de la subsecretaría de Desarrollo Cultural, a cargo de Édgar San Juan.

“Estamos trabajando con el gobierno de la Ciudad de México para lograr tener en ese lugar una oferta cultural congruente”, detalló la funcionaria con respecto al uso que se le dará a la ex residencia presidencial.

Además de un espacio para exposiciones, continúo, “se nos ha pedido implementar en Los Pinos residencias artísticas, pero todo eso se está conformando con un plan maestro con toda la zona de Chapultepec, para que no compitamos con otros sitios. Pronto presentaremos al consejo interdisciplinario y a quien estará al frente de ese centro cultural”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016