De Veracruz al mundo
Maestros de la CNTE cierran accesos a la Cámara de Diputados.
El lado derecho de Congreso de la Unión se encuentra bloqueado por los maestros de la CNTE, quienes podrían permanecer en el lugar hasta mañana jueves
Miércoles 20 de Marzo de 2019
Por:
.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen un plantón sobre Congreso de la Unión, impiden los accesos a la Cámara de Diputados; se oponen a que hoy se dictamine la reforma educativa que los dejaría sin posibilidad de repartir plazas.

De acuerdo con personal de Comunicación Social, se lleva a cabo una reunión entre autoridades de San Lázaro y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en un intento por liberarlos.

Ni diputados ni reporteros ni personal de la Cámara de Diputados han logrado ingresar.

Asimismo, el bloque derecho de la avenida se encuentra cerrado a partir de Sidar y Rovirosa.

Como alternativa, las autoridades sugieren Eje 3 Oriente y pidieron a los automovilistas tomar precauciones y evitar la zona.

La CNTE ya había anunciado movilizaciones en la Ciudad de México los días 20 y 21 de marzo.

A las 5:00 pm, está prevista la reunión de las comisiones de Puntos Constitucionales y Educación para dictaminar la reforma que eliminará la evaluación magisterial punitiva, desaparecerá al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y establecerá que la SEP y no la CNTE o los gobiernos de los estados controlarán la asignación de plazas magisteriales.

En diciembre, miembros de Antorcha Campesina bloquearon los accesos de la Cámara y retrasaron dos días la aprobación del Presupuesto 2019.

Pese a que los maestros anunciaron sus movilizaciones desde el fin de semana pasado, la presidencia de la Cámara de Diputados no solicitó el resguardo de alguno de los accesos al recinto.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016