De Veracruz al mundo
Necesario castigar la corrupción con "rigurosos" estándares: SFP.
Durante la reunión, la funcionaria anunció un acuerdo entre la SFP, los institutos de investigaciones Jurídicas y Sociales, y la Coordinación de Humanidades de la UNAM, para firmar un convenio de colaboración en materia de rendición de cuentas, indicó la dependencia en un comunicado.
Miércoles 20 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La corrupción en México tiene que ser castigada con los más altos y rigurosos estándares, afirmó la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, quien este miércoles sostuvo un diálogo abierto con los académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte del Seminario “Agenda de Deliberación”.

Durante la reunión, la funcionaria anunció un acuerdo entre la SFP, los institutos de investigaciones Jurídicas y Sociales, y la Coordinación de Humanidades de la UNAM, para firmar un convenio de colaboración en materia de rendición de cuentas, indicó la dependencia en un comunicado.

Sandoval expuso los ejes para el relanzamiento de la Función Pública e indicó que “el combate a la corrupción, el fomento a la transparencia y la profundización de las tareas de control, prevención y sanción exigen más democracia y menos de tecnocracia”.

En ese sentido, dijo que la SFP busca construir “una nueva ética de trabajo en el servicio público, un nuevo equilibrio organizacional y una nueva interacción Estado-sociedad, lo que significa una ciudadanización de la toma de decisiones y de la ejecución de las políticas públicas”.

Como parte de las actividades de la SFP los primeros 100 días del actual gobierno, Sandoval Ballesteros destacó la publicación del nuevo Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, publicado el 5 de febrero.

Ese documento, puntualizó, es un primer fundamento para una Cartilla de Probidad del servidor público de esta administración, la cual se basará en los principios de austeridad, honestidad, eficacia, excelencia, profesionalismo, transparencia y legalidad.

De igual manera, reiteró que la SFP avanza en las investigaciones para combatir la impunidad en casos como la denominada “Estafa Maestra”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016