De Veracruz al mundo
Trabaja Conavim en reforma a la Alerta de Violencia de Género.
De acuerdo con la titular de la Comisión, Candelaria Ochoa, hay omisión para su aplicación en varias entidades; hay impunidad, incapacidad y desconocimiento, asegura
Jueves 21 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa, dijo que se hará una revisión y que ya se trabaja en una reforma constitucional a la Alerta de Violencia de Género, puesto que en los estados existe desconocimiento y omisión para su aplicación.

En entrevista, afirmó que hay impunidad, incapacidad y desconocimiento de lo que significa la alerta de género en cada entidad, no existe un seguimiento puntual de su impacto, indicó.

“La alerta es una acción urgente”, enfatizó la titular de Conavim, al adelantar que, conjuntamente con la Secretaria de Gobernación (Segob), se prepara un acuerdo nacional por la vida de las mujeres.

De 2015 a la fecha, la Secretaría de Gobernación (Segob) ha declarado 17 alertas de género correspondiente a 17 entidades, y una declaratoria por agravio comparado en Veracruz, por lo que dicha entidad suma una AVG y una declaratoria por agravio comparado.

Los estados en los que se ha declarado AVG son Colima, para cinco de sus municipios; Chiapas, para ocho de sus ayuntamientos, Estado de México (11), Guerrero (8), Michoacán (14), Morelos (8), Nayarit (7), Nuevo León (5), Quintana Roo (3), San Luis Potosí (6), Sinaloa (5), Veracruz (11) y una segunda alerta por agravio comparado para todo el estado (212 municipios), además de Zacatecas (58), Oaxaca (40), Durango (16), Campeche (8) y Jalisco, para 10 de sus municipios, lo que suma 17 estados con 18 alertas para 435 de sus municipios.

Además, pese a que 223 municipios del país tienen encendidos los focos rojos por AVGM (más los 212 de Veracruz por agravio comparado, es decir, todo el estado), éstos no han podido frenar los feminicidios y la violencia de género la cual en 2018 dejó más de tres mil 580 muertes de mujeres en el país, según la titular de esta dependencia, Olga Sánchez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016