De Veracruz al mundo
CNTE participará en diseño de leyes secundarias de Reforma Educativa.
Esteban Moctezuma informó que el diálogo con el magisterio disidente se mantiene, por lo que se acordó llevar a audiencias públicas la confección de la legislación secundaria de la reforma
Jueves 21 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), participará en el diseño de las leyes reglamentarias de la reforma educativa, informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

En conferencia de prensa, tras reunirse con 18 integrantes de la Sección XXII, el funcionario federal informó que el diálogo con el magisterio disidente se mantiene abierto, por lo que se acordó llevar a audiencias públicas la confección de la legislación secundaria de la reforma, que de acuerdo con el proyecto de dictamen tendrá como objetivo distribuir la función social educativa entre la Federación, las entidades federativas y los Municipios, fijar las aportaciones económicas correspondientes a ese servicio público y a señalar las sanciones aplicables a los funcionarios que no cumplan o no hagan cumplir las disposiciones y a todos aquellos que las infrinjan.

De manera que no vamos a sacar una ley secundaria de la Secretaría de Educación Pública al Congreso, sino que vamos a tener, así como lo hicimos. Con la iniciativa de reforma constitucional, mesas de trabajo para tener la voz de los involucrados en el tema y poder. Hacer leyes que realmente se cumplan y no que se les de la vuelta como se hizo en el pasado”, precisó.

En legislación secundaria, además se deberá normar el Centro con autonomía técnica que contribuya a la mejora continua de la educación, a través de estudios, mediciones e investigaciones especializadas y la determinación de estándares e indicadores de resultados; que acredite a las instituciones autorizadas para certificar el desempeño de las instituciones, las autoridades y los distintos actores de la educación; que emita lineamientos relacionados con la formación y mejora continua del magisterio, a la mejora de las escuelas y al desempeño escolar; y que promueva la formación profesional de la gestión escolar.

En este sentido, Moctezuma Barragán, agregó que el presidente de la República busca tener un país totalmente transparente en donde no haya corrupción, por lo que conjuntamente con el magisterio se va a crear un sistema totalmente transparente para la creación, asignación de las plazas.

Para que en una mesa donde esté toda la información las maestras sepan que es lo que existe en materia de plazas y vacantes, para tener un sistema totalmente transparente que se evite cualquier tipo de venta de plazas, herencia de plazas o cualquier vicio que todavía existe”, sentenció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016