De Veracruz al mundo
Niños y jóvenes, al centro de nueva política educativa SEP.
La SEP refiere se impulsará el “cero rechazo” en nivel universitario así como volver la educación equitativa e inclusiva
Jueves 21 de Marzo de 2019
Por:
.- Entre los fundamentos esenciales de la iniciativa de la abrogación de la reforma educativa y el nacimiento de una nueva escuela mexicana, destaca el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños y jóvenes como centro de la iniciativa.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó lo anterior en el marco de la reunión entre el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

De acuerdo con información de la dependencia, se reitera que entre los contenidos esenciales del nuevo marco educativo y “que entusiasman a los maestros, es la abrogación de todo el texto constitucional que incluyó la reforma educativa”.

Además, la abrogación total de las leyes del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

La SEP reiteró que “nunca más habrá evaluaciones punitivas ni obligatorias para las maestras y maestros, sino apoyos y mejora a través de una nueva carrera magisterial”.

Garantizó también que los derechos laborales del magisterio quedan protegidos, porque la iniciativa fortalece las opciones de mejora, “y en todo lo que no es parte de dicha mejora, se aplica el Artículo 123, apartado B, constitucional”.

Dentro de esos fundamentos la SEP destaca la prohibición “de cualquier liga entre evaluación y permanencia en el empleo”.

Reitera que el desarrollo profesional del magisterio estará asociado a sus conocimientos, aptitudes y experiencia, es decir, “se acaban los exámenes estandarizados y se promoverá su desarrollo profesional”, además de que, por primera vez, en la Constitución Política se reconoce al magisterio como agente de la transformación social.

La institución destaca en los esenciales que por primera vez, las familias y la comunidad se vuelven corresponsables de la educación; la cual será más equitativa e inclusiva; así como intercultural y plurilingüe.

En otros puntos relevantes, la SEP refiere que en esta iniciativa se respeta y promueve la autonomía universitaria, se impulsará el “cero rechazo” en este nivel y adultos mayores podrán continuar con su formación académica “para aprender a lo largo de toda la vida”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016