De Veracruz al mundo
Hay diálogo franco y abierto con magisterio disidente: Zoé Robledo.
Fue una reunión muy respetuosa, de mucho nivel, dijo el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación
Viernes 22 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- Luego de la reunión de casi cuatro horas entre funcionarios del Gobierno Federal y legisladores con integrantes de la sección 22 de la CNTE de Oaxaca, que mantenían bloqueados los accesos a la Cámara de Diputados, en demanda de abrogar la Reforma Educativa, el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo afirmó que fue un encuentro muy abierto con el magisterio disidente:

Fue una reunión muy respetuosa, de mucho nivel. Había hecho falta un ejercicio de esta naturaleza con el secretario (de Educación) Esteban Moctezuma y con la secretaria (de Gobernación) Olga Sánchez Cordero. Ayudó mucho a entender cuáles eran los elementos que preocupaban a los maestros de la Sección 22 de Oaxaca y poder explicar de manera más clara cómo se está haciendo esta reforma (educativa) y echar atrás todo lo que no funcionó de la pasada”, indicó.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Zoé Robledo habló sobre la queja del líder de la Sección 22 que reprochaba que no se les había tomado en cuenta para la nueva reforma de la Reforma Educativa, explicó que los maestros estuvieron presentes en diversos foros en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, pero dijo que quizá el planteamiento es por los foros que se realizaron en la Cámara de Diputados:

“Quizá este planteamiento tiene que ver con los foros de audiencias públicas que se llevaron a cabo en la Cámara de Diputados. Yo creo que había elementos que eran importantes escuchar y sobre todo, contrastar para ver si estaban realmente incorporados o no”

Zoé Robledo dijo que la disposición al diálogo para discutir el tema de la Reforma Educativa sigue abierta a todos los involucrados, pero explicó que no sólo importa la aprobación de esta Ley como texto Constitucional, también destacó la atención que se debe poner a las leyes secundarias:

Sigue abierta la disposición al diálogo, pero lo más importante es la disposición a que sigan involucrados los maestros, todos, en la elaboración de las leyes secundarias porque ahí es donde está la clave … las letras chiquitas como se dice están en las secundarias, no necesariamente en el texto Constitucional, el texto es orientador, y lo más importante”, pero también las secundarias, reitero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016