De Veracruz al mundo
Reforma educativa sin análisis presupuestal para educación superior universal.
La diputada dijo que antes de destinar dinero a las nuevas universidades que pretende construir el gobierno, primero deberán garantizarse más recursos para la UNAM y el IPN
Viernes 22 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La secretaria de la Comisión de Educación, Cynthia López Castro, advirtió que reforma educativa que actualmente se analiza en la Cámara de Diputados con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar educación superior universal y gratuita no cuenta con ningún estudio de viabilidad financiera que garantice su implementación.

“El análisis presupuestal que han entregado por parte de Morena es una vacilada, porque no puede sustentar numéricamente cuánto va a costarle al país la educación superior en México. Entonces si ellos quieren que los jóvenes estudien, primero tendría que haber mucho más dinero para nuestras instituciones educativas vigentes”, precisó la legisladora del PRI.

En este sentido, la diputada subrayó que antes de destinar dinero a las nuevas universidades que pretende construir el gobierno federal, primero deberán garantizarse más recursos para la UNAM y el IPN, ya que es una cantidad inmensa de jóvenes que se quedan fuera de estas universidades cada año.

“Pues si ahora el Estado dice que va a ser obligatoria la educación superior y que le va a brindar a todos los jóvenes educación superior, ¿con qué se va a pagar? Y hemos pedido que se ponga un transitorio donde se garantice este recurso”, acotó.

Por su parte, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, desconoció el dictamen que aprobarán las Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la reforma educativa y destacó que no avalaran la propuesta si no es palomeada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“En la reunión entre el secretario de Educación, secretaria de Gobernación, maestros y que estuvo ahí presente Mario Delgado, más la diputada presidenta de la comisión (Adela Piña), aceptaron mucho de lo que plantearon los maestros y los maestros aceptaron lo que ahí se discutió para luego traer sus propuestas. Eso va a hacer que se modifique este predictamen, esperemos que sea antes de que pase a comisiones”, afirmó.

Al respecto, el legislador comentó que cubriendo esos requerimientos no debe haber ningún problema más para sacar la reforma que se requiere por lo que descartó que puedan haber conflictos en puerta, ni diferencia que pueda imponerse “para sacar la reforma que se requiere”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016