De Veracruz al mundo
Nueva caravana migrante se dirige hacia Huixtla en su trayecto a EU.
Dos mil migrantes nacionalidad cubana, hondureña, salvadoreña, guatemalteca, entre otras, caminan rumbo a Huixtla, Chiapas, en busca de opciones, pues la visa humanitaria, ya no es una.
Domingo 24 de Marzo de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La organización “Pueblo sin fronteras” dio a conocer la salida de una nueva caravana rumbo al norte del país. Se trata de migrantes que llegaron tarde al programa de Visas Humanitarias que ofreció a principios de 2019 el Gobierno de México; quienes han denunciado ante medios de comunicación, ser víctimas de coyotes y de corrupción dentro de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) con la venta de documentos apócrifos.

“Tal suspensión fue vivida como un infierno, no sólo por miles de centroamericanos que debieron renunciar prematuramente a la posibilidad de aspirar a una vida nueva en México, sino también por una población local que muchas veces ha hecho lo que el Estado no es capaz de hacer: proveer apoyo material humanitario”, señala en un comunicado la citada organización, que acompañó hasta el norte de México a la primera caravana que entró en octubre de 2018.

Dos mil migrantes nacionalidad cubana, hondureña, salvadoreña, guatemalteca, entre otras, caminan rumbo a Huixtla, Chiapas, en busca de opciones, pues la visa humanitaria, ya no es una.

“Pueblo sin fronteras” dijo se mantendrá alerta ante las detenciones arbitrarias de hombres, niños, niñas y mujeres embarazadas, por lo que piden la atención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y convocó al alto comisionado de derechos Humanos, Absentina internacional y organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos a emitir medidas cautelares.

“Hacemos responsables a Instituto Nacional de Migración y los tres niveles de Gobierno por la seguridad y protección de los migrantes y refugiados de la caravana y exhortamos a los municipios a no vulnerar aún más y causar alguna fatalidad a los infantes y mujeres.”

“Pueblo sin fronteras” dijo que las prácticas que violan los derechos de los migrantes van desde la venta de salvoconductos a cubanos y tarjetas humanitarias falsas hasta la colusión con el crimen organizado, prácticas de coyotaje y trata de personas por aire, mar y tierra.

Agregó que los migrantes son forzados a trabajar en cafetales en condiciones de explotación laboral; y de venta de drogas y corrupción en el Centro Migratorio Siglo XXI que mantiene en hacinamiento a los migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016