De Veracruz al mundo
Popocatépetl registra 146 exhalaciones en las últimas 24 horas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres señaló que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente
Domingo 24 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 146 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos principalmente, y esporádicas exhalaciones con bajo contenido de ceniza que los vientos dispersaron de manera preferencial al este.

Adicionalmente se registró un evento volcanotectónico y 25 minutos de tremor, mientras que por la noche se observó una constante emisión de vapor de agua y gases volcánicos sin presencia de incandescencia, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su reporte más reciente, destacó que se tiene visibilidad al cráter, y en caso de emisión de ceniza, los vientos la dispersarán de manera preferencial al sureste, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2

Ante ello, exhortó a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y resaltó que en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

A las autoridades locales les pidió continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la presencia de personas no autorizadas en esa zona.

Además, pidió mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil las exhortó a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población, permanecer atenta a la información oficial que se difunda mediante los medios de comunicación o las redes oficiales.

En caso de caída de ceniza, la población deberá cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, y limpiar ojos y garganta con agua pura, además utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

También deberán cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de las casas.

El Cenapred expuso que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016