De Veracruz al mundo
Lorenzo Córdova pide a candidatos y partidos respetar la ley ante comicios del 2 de junio.
El consejero presidente del INE señaló que el organismo que encabeza emitió una serie de criterios para garantizar que los recursos públicos, programas sociales y propaganda gubernamental no sean utilizados con fines electorales
Domingo 24 de Marzo de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, pidió a los actores políticos apegarse a la ley para evitar suspicacias y evitar conflictos postelectorales, después de los comicios programados para el 2 de junio en seis entidades del país.



En un mensaje en video que publicó este domingo en su cuenta de Twitter, el consejero presidente del INE refirió que el organismo que encabeza emitió una serie de criterios para garantizar que los recursos públicos, programas sociales y propaganda gubernamental no sean utilizados con fines electorales.



Recordó que las campañas electorales para elegir gobernador en Baja California y Puebla empezarán el 31 de marzo próximo y a mediados de abril para votar por presidentes municipales y diputados locales en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas.



“Apegarnos puntualmente a lo dispuesto en las leyes es la mejor forma de evitar suspicacias respecto del uso de los recursos públicos en favor de partidos y candidatos, es una forma de disminuir las posibilidades de que se enfrenten conflictos postelectorales y la mejor garantía de que nuestra democracia volverá a recrearse el próximo 2 de junio en las seis entidades convocadas a elecciones”, destacó Córdova Vianello.



En el mensaje resaltó que el jueves pasado, el Consejo General del INE aprobó una serie de criterios para garantizar que los recursos públicos, los programas sociales y la propaganda gubernamental no sean empleados por nadie con fines electorales en los procesos que están en marcha en seis entidades.



Se trata, destacó, de medidas muy importantes que adopta el órgano electoral, ya que ha sido una tradición del INE en las elecciones de 2016, 2017 y 2018 emitir una serie de consideraciones en aras de preservar la equidad en la contienda, la legalidad y la imparcialidad de las autoridades de todos los órdenes de gobierno, desde el presidente de la República hasta gobernadores y alcaldes.





El objetivo de ese acuerdo es “que todos los actores políticos, aspirantes, militantes, organizaciones de la sociedad involucradas, directa o indirectamente, en las elecciones locales y, por supuesto, funcionarios del gobierno federal y de los gobiernos locales, nos conduzcamos con estricto apego a la ley y, sin excepción, respetemos las reglas del juego democrático”, enfatizó.



Este acuerdo puede ser consultado íntegramente en la página web del Instituto Nacional Electoral, puntualizó Córdova Vianello.

Por Notimex / El Heraldo de México

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016