De Veracruz al mundo
Maduro dice que cooperación militar rusa es protección del pueblo.
Argumentando protección del pueblo, Nicolás Maduro defendió la cooperación militar que mantiene con Rusia
Lunes 25 de Marzo de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El gobierno de Nicolás Maduro defendió el lunes la cooperación militar que mantiene con Rusia para la "protección del pueblo", después de que este fin de semana dos aviones militares rusos aterrizaran en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas.

La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y mantendrá la cooperación militar con sus aliados en el mundo, para fortalecer los métodos de protección del pueblo y el territorio venezolanos ante cualquier agresión externa", expresó en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Más temprano, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó el arribo de estas aeronaves y durante una conversación telefónica advirtió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, de que su país no permanecerá de brazos cruzados mientras Moscú "exacerba" la tensión en Venezuela.

Ante ello, Arreaza respondió a Pompeo a través de Twitter: "Las únicas tensiones sobre Venezuela, son las que su Gobierno ha generado a través de las amenazas con el uso de la fuerza, el bloqueo económico criminal y la jefatura directa que Washington ha asumido en el proceso fracasado de Golpe de Estado".

El jefe de la Diplomacia venezolana acusó de "cinismo" a Estados Unidos por pretender "interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela", cuando ese país tiene "más de 800 bases militares en el mundo, buena parte de ellas en América Latina", y un presupuesto militar de más de 700 mil millones de dólares.

Según informó hoy el Departamento de Estado estadounidense, Pompeo dijo a Lavrov que la "inserción continua de personal militar ruso para apoyar el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela pone en riesgo que se prolongue el sufrimiento del pueblo de Venezuela".

Además, instó a Moscú a cesar "su comportamiento no constructivo" y a unirse a otras naciones, "incluida la arrolladora mayoría de países del hemisferio occidental, que buscan un futuro mejor para el pueblo venezolano".

Rusia es uno de los mayores aliados del presidente Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío del líder del Parlamento, Juan Guaidó, que se proclamó el 23 de enero jefe de Estado interino invocando la Constitución.

Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó, lo que fue seguido por más de medio centenar de naciones, y ha adoptado varias acciones para presionar a Maduro, como la revocación de visados y sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016