De Veracruz al mundo
Actual administración terminará con el Gobierno espía: SFP.
Al inaugurar el foro ‘Vigilancia del Estado: hacia la implementación de controles democráticos’, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que la investigación del caso Pegasus sigue abierta
Martes 26 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: SFP
Ciudad de México.- El hacer un llamado a denunciar al poder cuando éste se torna déspota o arbitrario, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, afirmó que “el valor democrático de una sociedad se mide observando cómo trata a sus disidentes” por lo que hoy, el objetivo es construir un gobierno abierto con respeto a la diversidad y la defensa del pluralismo.

Añadió que la presente administración enfocará sus esfuerzos a terminar con el Gobierno espía.

Así al referirse al caso Pegasus, cuya investigación dijo, sigue abierta, la titular de la SFP señaló:

El acoso a periodistas, políticos y defensores de los derechos humanos que fueron atacados por los enlaces de Pegasus y otros malwares han quedado en el pasado como un referente de oprobio y una lección que nadie quiere repetir.

La Secretaría de la Función Pública hará todos los esfuerzos necesarios para terminar con el gobierno espía que no solo vulneró los derechos más fundamentales de los ciudadanos, sino que truncó también el avance de la agenda del gobierno abierto en México. Hoy ponemos un punto de inflexión en ambos puntos”.

Al inaugurar, el Foro Público “Vigilancia del Estado: hacia la implementación de controles democráticos”, Sandoval Ballesteros indicó que mientras se construye una política integral contra el espionaje, se trabajará en el Marco de la Alianza para el Gobierno Abierto.

Y México preparará el Cuarto Plan de Acción 2019-2021 para establecer nuevos compromisos alcanzables y medible que sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas y para auspiciar los derechos fundamentales de los mexicanos.

Por su parte, Juan Manuel Casanueva, director general de SocialITIC A.C y representante del núcleo de organizaciones de la Sociedad Civil, enfatizó que la Fiscalía General de la República no se ha dado a conocer ninguna información nueva en torno al caso Pegasus, por lo que es necesario que se presenten avances en una investigación que sigue pendiente.

Lo que deja la vigilancia digital es la gran duda de quién tendrá esa información, que almacené por muchos meses en mi teléfono, a dónde llegó, para qué fines y cómo podría ser utilizada en contra de mí y quiénes además de mí pudieron ser afectados”, señaló.

En su oportunidad, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, comentó que la institución activó una denuncia para que realizaran las investigaciones y se localicen las responsabilidades de quienes fueron partícipes de una indebida vigilancia digital.

El INAI patentiza al señor fiscal de la República la necesidad democrática de continuar las investigaciones”, dijo.

En su intervención, Antonio Molpeceres, coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, señaló que si bien se están dando avances para impulsar un gobierno abierto, persisten retos para incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones.

Si por un lado el acceso a la información y la transparencia gubernamental forman un círculo virtuoso para promover un desarrollo sostenible, por el otro la opacidad de los gobiernos y la vigilancia ilegal de activistas y periodistas tienen implicaciones negativas en los derechos humanos porque afecta su capacidad para desempeñar su labor como contrapeso impactando de forma negativa al contexto de exigencia que debe imperar en todo estado democrático”, indicó

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016