De Veracruz al mundo
Ordena AMLO a Huerta salir de su despacho y recorrer comunidades afectadas por explotación petrolera y construcción de gasoductos .
También, una vez más, ha anunciado que en los meses por venir y a lo largo de su mandato no habrá aumentos a los precios de gasolinas y diésel, ni tampoco al costo de la energía eléctrica, asegurando que esto será para demostrar “a nuestros adversarios que cumpliré mis compromisos” porque ellos “quisieran que yo incumpliera con los compromisos para que pudieran decir ¿ya ves?, son lo mismo, son iguales”.
Viernes 29 de Marzo de 2019
Por:
.- La ciudad y puerto de Tuxpan ha sido el segundo punto visitado este viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde ha ordenado al súperdelegado Federal, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara que vaya a comunidades del norte del estado afectadas por las actividades de explotación petrolera y la construcción de gasoductos, como el que actualmente realiza la empresa TransCanada en la ruta Tuxpan-Texas, pero además que investigue a cuántas comunidades afectó la explosión y hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, de la petrolera British Petroleum en Abril del año 2010, que además provocó una fuerte contaminación de las aguas marítimas de esa zona matando a millones de peces y otras especies, y que hasta ahora no han recibido ninguna indemnización.

El político tabasqueño ha señalado en Tuxpan que se atenderán todos los problemas causados por estos trabajos de exploración y la construcción del gasoducto, y no han recibido pagos por esas afectaciones en sus terrenos y cultivos. Huerta Ladrón de Guevara, ha dicho textualmente el presidente “va a tener ese encargo, ir a las comunidades y escuchar las peticiones, las demandas, en representación del gobierno federal, para que esas empresas cumplan sus compromisos”.

También, una vez más, ha anunciado que en los meses por venir y a lo largo de su mandato no habrá aumentos a los precios de gasolinas y diésel, ni tampoco al costo de la energía eléctrica, asegurando que esto será para demostrar “a nuestros adversarios que cumpliré mis compromisos” porque ellos “quisieran que yo incumpliera con los compromisos para que pudieran decir ¿ya ves?, son lo mismo, son iguales”.

Aunque muchos de los asistentes han expresado sus dudas al valorar qué quiso decir el ejecutivo federal con la expresión de que “no aumentarán en términos reales”, porque lo mismo dijo al inicio de su mandato, cuando ofreció que tampoco aumentaría el precio del gas licuado de petróleo que se utiliza en muchos hogares, y en diciembre pasado costaba 8:50 en promedio, y actualmente está dos pesos arriba.

Para evitar reclamos, ha señalado genéricamente que va a buscar un mecanismo para mantener controlados los precios de los combustibles, pero va a cumplir con su palabra de que no van a haber estos aumentos y también que no va a haber aumentos de impuestos, ni impuestos nuevos”…

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016