De Veracruz al mundo
Aboga Papa por diálogo interreligioso en visita a Marruecos.
Francisco asegura ante la pequeña comunidad católica de Marruecos que su papel en el país predominantemente musulmán no es ocultar a sus vecinos, sino vivir en hermandad con todas las religiones
Domingo 31 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Reuters y AP
.- El papa Francisco dijo el domingo a la pequeña comunidad católica de Marruecos que su papel en el país predominantemente musulmán no es ocultar a sus vecinos, sino vivir en hermandad con todas las religiones.

Francisco utilizó su viaje de dos días para enfatizar el diálogo interreligioso.

También ha respaldado los esfuerzos del rey Mohammed VI para difundir una forma de islam que promueva el diálogo y rechace la violencia en nombre de Dios.

Los 23 mil católicos del país, la mayoría inmigrantes, representan menos del uno por ciento de la población de aproximadamente 35 millones.

Los cristianos son una pequeña minoría en este país. Sin embargo, en mi opinión, esto no es un problema, aunque me doy cuenta de que a veces puede ser difícil para algunos de ustedes", dijo el pontífice en una reunión con líderes de la comunidad católica en la catedral de Rabat.

Los católicos conservadores han criticado con frecuencia la posición del Papa contra el reclutamiento organizado o agresivo de potenciales conversos.

La Iglesia no crece a través del proselitismo, sino por la atracción", señaló Francisco entre aplausos.

Esto significa, queridos amigos, que nuestra misión como personas bautizadas, sacerdotes y hombres y mujeres consagrados no está realmente determinada por la cantidad o el tamaño de los espacios que ocupamos, sino por nuestra capacidad de generar cambios y despertar la compasión", remarcó.

Las autoridades marroquíes no reconocen a los convertidos al cristianismo, muchos de los cuales de ven obligados a profesar su fe en secreto.

La conversión del islam al cristianismo está prohibida, como ocurre en muchos países musulmanes, y el proselitismo se castiga con hasta tres años de prisión.

El problema no es cuando somos pocos en número, sino cuando somos insignificantes", dijo Francisco, quien agregó que los católicos fueron llamados a ser parte integral del diálogo interreligioso en un mundo "desgarrado por las políticas de extremismo y división".

Marruecos se ha promocionado como un oasis de tolerancia religiosa en una región asolada por la militancia. Ha ofrecido capacitación a predicadores musulmanes de África y Europa sobre lo que describe como el islam moderado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016