De Veracruz al mundo
Senadores cabildean para revivir al PES.
En el cónclave, los legisladores mostraron a los juzgadores el listado de quienes forman parte de las bancadas parlamentarias del PES, con el fin de resaltar que están integradas por personas que no son del otrora partido político, sino de Morena, revelaron fuentes partidistas.
Domingo 31 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Como parte del cabildeo que llevó a cabo la oposición para evitar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le devolviera a Encuentro Social (PES) su registro como partido político nacional, senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) se reunieron con los magistrados un día antes de resolver sobre el caso.

En el cónclave, los legisladores mostraron a los juzgadores el listado de quienes forman parte de las bancadas parlamentarias del PES, con el fin de resaltar que están integradas por personas que no son del otrora partido político, sino de Morena, revelaron fuentes partidistas.

Con ello, aseguraron, se echó abajo el principal argumento que había esgrimido el magistrado ponente del caso, para mantener la inscripción de Encuentro Social, consistente en que dicha fuerza política había logrado una representación superior al 3 por ciento en el Congreso.

A la reunión llegaron los coordinadores del PAN y de MC, Mauricio Kuri y Dante Delgado, respectivamente, así como el vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, y el dirigente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.

Por parte del tribunal estuvieron todos los magistrados, señalaron las fuentes consultadas, quienes aseguraron que hubo incomodidad entre los juzgadores que defendían la permanencia del PES, cuando los senadores mostraron la conformación de las bancadas de Encuentro Social.

Además de llevar el listado citado, los legisladores de oposición insistieron en que la ley es muy clara al señalar que sólo puede tener registro como partido político aquella fuerza que haya logrado el 3 por ciento de la votación en los comicios federales pasados, porcentaje que no alcanzó Encuentro Social, pues se quedó con el 2.7 por ciento.

Otro punto que argumentaron es que la conformación de las bancadas del PES tuvo su origen en la votación depositada a favor de Morena y en su convenio de coalición. Por lo anterior, no era posible establecer su representación electoral a través de la cantidad de legisladores que tienen.

El TEPJF retiró el registro a Encuentro Social basado en una lectura literal del precepto constitucional que fija en 3 por ciento el porcentaje de votación que debe tener una fuerza política.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016