De Veracruz al mundo
Desabasto de gasolinas y bloqueos ferroviarios no afectaron la economía en enero: CEESP.
No hay datos de afectaciones en ventas por falta de combustibles, mientras que la actividad manufacturera mejoró el primer mes del año, evaluaron los expertos
Lunes 01 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Los indicadores del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) no dan cuenta de una afectación en la dinámica económica del país en enero por el desabasto de gasolinas y los paros ferroviarios realizados por maestros en Michoacán, evaluó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Contrario a la desaceleración en la economía prevista por analistas debido al desabasto de gasolinas que afectó a al menos 12 estados y a los bloqueos ferroviarios de miembros del magisterio en Michoacán, la economía de México mostró un sorpresivo repunte durante el primer mes del año, expuso.

El grupo de analista comandados por el economista Carlos Hurtado recordó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que permite conocer de forma adelantada cómo va el ritmo de crecimiento del país, repuntó 0.6 por ciento mensual en enero, después de una caída de 0.4 por ciento reportada en diciembre.

En su comportamiento anual y en cifras desestacionalizadas, de acuerdo con el Inegi, se aceleró 1.2 por ciento, un punto porcentual arriba que su resultado de enero de 2018.

“Los indicadores de consumo y servicios mejoraron aun cuando en su momento, Concanaco Servytur señaló que ‘la falta de combustibles en unidades de abasto en al menos 12 estados del país derivó en una baja de 15 por ciento anual durante enero en las ventas del sector consumo y servicios'”, expuso en su análisis semanal.

Añadió que los cálculos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) hablaron de un descenso tres veces superior en las ventas respecto a otra cuesta de enero sin eventos extraordinarios, como el desabasto de gasolinas.

En contraste, los expertos expusieron que los datos del Inegi “no dan cuenta de dicha pérdida”, ya que durante el primer mes del año el comercio al menudeo repuntó 1.9 por ciento con respecto a diciembre.

El CEESP hizo notar que las ventas aumentaron en 24 de las 32 entidades federativas del país, y en las que hubo caídas no fueron tan pronunciadas. Mientras que en diciembre, las ventas minoristas disminuyeron en 30 entidades.

Resultado de lo anterior, también con cifras desestacionalizadas las actividades terciarias repuntaron 0.3 por ciento mensual y 2.3 por ciento en su comparación anual, un punto porcentual por arriba del desempeño de diciembre.

En cuanto a la actividad manufacturera, expuso que a pesar de los bloqueos ferroviarios iniciados el 14 de enero, que derivaron en el desabasto de diversos productos, en menor capacidad de producción y en pérdidas diarias de mil millones de pesos, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), las actividades secundarias repuntaron 0.6 por ciento en el mes, después de tres meses consecutivos a la baja.

De acuerdo con el Inegi, añadió el CEESP, la manufactura mejoró 0.2 por ciento mensual, la construcción 2.9 por ciento, la generación, transmisión y distribución de energía creció 0.8 por ciento y la minería avanzó 0.2 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016