De Veracruz al mundo
Diputados se dan 9 días de vacaciones por Semana Santa.
La Cámara de Diputados logró sesionar este martes dejando de lado la reforma educativa y en cambio se avalaron un periodo vacacional por Semana Santa de nueve días
Martes 02 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Después de casi dos semanas de ser bloqueada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y cuatro sesiones del Pleno boicoteadas, la Cámara de Diputados logró sesionar este martes dejando de lado la reforma educativa y en cambio se avalaron un periodo vacacional por Semana Santa de nueve días.

Con el ajuste al calendario legislativo del Segundo Periodo de Sesiones, el Pleno llevará a cabo en el mes de abril las 13 sesiones, tres de ellas serán antecedidas por sesiones solemnes el 9 de abril para entregar la Medalla al Mérito Deportivo, el 10 por Emiliano Zapata y el 11 de este mes por los 500 Años de Veracruz, aunado a una semana de vacaciones del 12 al 22 de abril.

Además, contemplan sesionar ininterrumpidamente del 2 al 4 de abril; del 9 al 11, del 23 al 26 y 29 y 30, fecha en que concluye el periodo legalmente.



APRUEBAN DIPUTADOS EFEMÉRIDES


Pese a los rezagos que contempla la Cámara de Diputados por dos semanas de bloqueos de la CNTE en los que impidieron el trabajo legislativo por dos semanas, este martes el Pleno de San Lázaro únicamente aprobó declaratorias de efemérides, como el Día Nacional de las Abejas y el Día Nacional de la Lucha Libre.

En discusiones relámpago, los legisladores aprobaron la declaratoria de 23 efemérides entre estas el 12 de octubre como el Día de la Nación Pluricultural; el primer sábado del mes de junio de cada año como el Día Nacional del Glaucoma; el 29 de noviembre como Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata; el 9 de octubre como el Día Nacional de las Costas y Mares Mexicanos; el 9 de abril como el Día Nacional de las Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes y la segunda semana de noviembre de cada año como la Semana Nacional para Prevenir el Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Asimismo, se avaló el 6 de abril como Día del Deporte, la Actividad y Salud Física; el 21 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Cultura Maya; el 30 de septiembre como el Día Nacional por la Reducción de las Desigualdades; el 17 de agosto como el Día Nacional de las Abejas; el 28 de noviembre como el Día Nacional de las Personas Sordas; el 7 de febrero como Día Nacional de la Vivienda; el 10 de abril de cada año, como Día Nacional del Redactor de los Medios de Comunicación; el 2 de junio como el Día Nacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el 21 de septiembre como el Día Nacional de la Lucha Libre y el Luchador Profesional Mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016