De Veracruz al mundo
Científicos chinos analizan posible tratamiento para el autismo.
El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida en los humanos y perdurará a lo largo de la vida
Martes 02 de Abril de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El celebrase hoy el día mundial del autismo, científicos chinos informaron que la ausencia de cierta proteína en la mosca del vinagre (drosophila melanogaster), provoca un desequilibrio en la flora intestinal y las hace mostrar síntomas similares al autismo en humanos.

Muchas personas con autismo también tienen severos desórdenes intestinales, como diarrea y síndrome del intestino irritable. Esto concuerda con nuestros hallazgos", indicó Liu Xingyin, profesor de la Universidad Médica de Nanjing, este de China, quien dirige el equipo de investigación.

El descubrimiento podría conducir a la nueva ruta teórica de tratar el autismo con base en la digestión y las actividades inmunológicas, señaló, de acuerdo con un reporte de la agencia de noticias Xinhua.


Liu explicó que, en experimentos, las moscas del vinagre carentes de la proteína KDM5 se mantuvieron alejadas unas de otras, respondieron con lentitud y redujeron el contacto directo con otras moscas.

Todos estos fenómenos son similares a los trastornos de comunicación de las personas con autismo", destacó.

Refirió que la investigación muestra que, sin la función de la KDM5, las barreras de la mucosa intestinal de las moscas se dañaron y su flora intestinal se desequilibró

Investigaciones adicionales permitieron descubrir que el uso de antibióticos, así como el suministro de Lactobacillus Plantarum podría mejorar los comportamientos sociales y alargar la esperanza de vida de algunas moscas carentes de KDM5.

Los estudios anteriores sobre el autismo generalmente se han centrado en la genética (…) Esperamos abrir un nuevo camino para la terapia del autismo desde la perspectiva de la digestión y el sistema inmunológico", finalizó.

El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida en los humanos y perdurará a lo largo de la vida.


Los síntomas fundamentales son deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social, así como patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

La Asamblea General de Naciones Unidas declaro el 2 de abril como Día Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo con la intención de alertar sobre este padecimiento, combatir la discriminación y resaltar la importancia de un diagnóstico temprano y métodos para mejorar la calidad de vida de los niños y adultos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016