De Veracruz al mundo
González Pérez solicita a AMLO mando civil en Guardia Nacional.
Luis Raúl González Pérez, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que el mando de la Guardia Nacional sea civil.
Miércoles 03 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En reunión privada, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que el mando de la Guardia Nacional sea civil. “Expresamos nuestra intención de que sería ponerle la cereza el que pudiera ser un perfil civil".

-¿Qué le contestó? –se le preguntó en entrevista en Palacio Nacional.

-Fue receptivo, escuchó, se quedó en las reflexiones todo lo que yo comenté –respondió el ombudsman.
Nosotros lo que señalamos, “fue la preocupación que externamos, es que el fortalecimiento de la Guardia Nacional sea desde una perspectiva del fortalecimiento de un adoctrinamiento civil”.

González Pérez afirmó que esta primera reunión formal, de casi una hora, fue positiva, y al titular del Ejecutivo le comentó “las preocupaciones que tenemos en temas de Guardia Nacional”, entre ellos que no se desvirtúe el contenido de la norma constitucional en las leyes secundarias. “Es decir, fuimos enfáticos en que se cuide la institucionalidad civil”.

Le manifestó a López Obrador que el modelo original que contenía la Guardia Nacional “no era uno que estuviera en los estándares internacionales; que como era público, yo había impugnado la Ley de Seguridad Interna y había sido crítico del modelo propuesto, que se transitó a establecer una temporalidad de cinco años y por otro lado una adscripción civil, lo cual alentaba, y que estaríamos atento a las leyes secundarias”.

Dijo que en el encuentro “se refrendó el compromiso del Presidente de respetar la autonomía de la institución y el cumplimiento de las recomendaciones”, además de que expresó que en política social “no se afecte a los grupos en situaciones de vulnerabilidad en el tránsito a mejores modelos de atención”. También abordaron el tema de la prisión preventiva.

“Él me escuchó, hubo una receptividad de su parte para saber lo que es la naturaleza de la institución, un contrapeso sano de los gobiernos en los tres niveles de gobierno”.

La CNDH, sostuvo, “seguirá ejerciendo sus atribuciones en ejercicio de su independencia y autonomía".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016