De Veracruz al mundo
Activistas y periodistas en riesgo por críticas gubernamentales.
Indicaron que es fundamental fortalecer el Mecanismo, pues es la principal herramienta oficial para garantizar su protección y el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, a la información y a defender los derechos humanos.
Jueves 04 de Abril de 2019
Por:
.- El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas consideró que los señalamientos hechos desde la investidura presidencial contra ambos gremios, además de descalificar y deslegitimar su labor, “contribuyen a agudizar el contexto adverso que viven día con día”.

En el marco de la visita que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, comenzará a partir de este viernes en México, el Consejo llamó a las autoridades de todos los niveles de gobierno a cumplir con las recomendaciones de los sistemas Interamericano y de Naciones Unidas para que se respete y reivindique la labor de estos profesionales en el país, donde están en alto riesgo.

Los integrantes del Consejo advirtieron que en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, suman ya 17 defensores y periodistas asesinados. "Es fundamental la presencia en México de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU y esperamos que abone para que el gobierno federal garantice de manera efectiva el ejercicio pleno de su labor, en condiciones de dignidad y seguridad".

Consideraron que las descalificaciones del presidente contra integrantes de ambos sectores "contribuyen a su vulnerabilidad e incrementa el riesgo que acompaña su labor, ya que al visibilizar prácticas como la corrupción, violaciones a derechos humanos, abusos de autoridad, entre otros, los actores que realizan represalias en su contra son de diversa índole y cuentan con diversos recursos que afectan su integridad física y emocional".

Indicaron que es fundamental fortalecer el Mecanismo, pues es la principal herramienta oficial para garantizar su protección y el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, a la información y a defender los derechos humanos.

Plantearon seis acciones para tal fin: reconocer y reivindicar la labor de activista e informadores en la construcción y el fortalecimiento de los estados democráticos; evitar todo tipo de expresiones que descalifican su trabajo; garantizar el presupuesto suficiente, pero también los recursos humanos con los perfiles adecuados para su cabal funcionamiento.

El Mecanismo debe contar además, subrayaron, con personal capacitado en derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad a fin de evitar la revictimización y garantizar la atención a las personas beneficiarias de manera profesional y efectiva; impulsar acciones y/o políticas públicas que fomenten que los gobiernos locales asuman la protección de periodistas y defensores como una responsabilidad estatal; y que las investigaciones relacionadas con agresiones en contra de estos profesionales sean ágiles, a fin de que la impunidad no siga siendo sinónimo de permisibilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016