De Veracruz al mundo
Un militar en activo dirigirá la Guardia; la próxima semana se conocerá su nombre.
El nuevo cuerpo de seguridad necesita un mando con experiencia, disciplina y honestidad, justificó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la petición de la CNDH de designar a un civil en el cargo
Sábado 06 de Abril de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- El mando de la Guardia Nacional estará a cargo de un militar en activo, cuyo nombre se dará a conocer la próxima semana, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado martes, Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acudió a Palacio Nacional para pedirle a López Obrador reconsiderar la designación de un mando castrense para la nueva corporación.

Al respecto, el mandatario explicó que su respuesta al ombudsman fue que la Guardia necesita un elemento del Ejército con experiencia, disciplina, honestidad y profesionalismo.

En conferencia, aseguró que la legislación recién aprobada permite que a la corporación la comande un militar en activo.

Sobre la postura de diversas organizaciones en favor de un mando civil, destacó que la Guardia tendrá formación en derechos humanos y uso moderado de la fuerza.

En tanto, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, afirmó que no es “una burla o un engaño” que el cuerpo de seguridad vaya a estar encabezado por un militar en activo.

Militar en activo, al frente de la Guardia

Dijo que ya tiene al mando que cuenta con experiencia, disciplina, rectitud, honestidad y profesionalismo

La Guardia Nacional tendrá un mando militar en activo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa de este viernes, en su gira por Jalisco.

El martes pasado, Luis Raúl González Pérez, quien preside la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acudió a Palacio Nacional para entrevistarse con López Obrador, a quien pidió reconsiderar la designación de un mando militar para la Guardia Nacional.

“Bueno, me planteó eso el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Le expliqué por qué consideraba que debía ser un militar el comandante, el jefe de la Guardia Nacional, porque vamos a contar con el apoyo del Ejército.

“Estoy hablando de una reconversión en el Ejército y necesitamos un elemento de esta institución, además con experiencia, con disciplina, con rectitud, con honestidad, con profesionalismo, y ya lo tenemos”, planteó López Obrador.

El Presidente recordó que, además de su comandante, la Guardia Nacional tendrá un Estado Mayor integrado por mandos de la Policía Federal, la Secretaría de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional.

Estos mandos se darán a conocer la próxima semana, aseguró López Obrador, quien recalcó que la legislación recién aprobada permite que esa nueva corporación la comande un militar en activo.

“Quiero subrayar sobre un tema muy interesante. La Guardia Nacional va a pasar por un proceso de formación, un proceso previo de capacitación en dos temas, que son fundamentales: derechos humanos y uso moderado, regulado de la fuerza. En eso consiste la reconversión”, planteó el mandatario.

En el debate previo a la aprobación de la Guardia Nacional, las organizaciones civiles dedicadas al estudio de la seguridad pública exigieron que el mando de la Guardia Nacional no fuera militar, sino civil.

El Presidente expuso que la próxima semana planteará su postura ante la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016