De Veracruz al mundo
UAM y sindicato retoman negociaciones en JFCA.
La sesión arrancó después de las 10 de la mañana en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Azcapotzalco.
Sábado 06 de Abril de 2019
Por:
.- Este sábado se han retomado las negociaciones entre la administración de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam) para abordar las demandas de alza salarial y por violaciones al contrato colectivo de trabajo por las que el sindicato estalló la huelga hace 65 días.

La sesión arrancó después de las 10 de la mañana en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Azcapotzalco.

Tanto los funcionarios de la UAM y la representación sindical han pedido a su contraparte respeto para continuar las negociaciones. El Situam demanda que las negociaciones se den en un espacio que pueda dar cabida a todos los universitarios que quieran asistir al diálogo y los funcionarios de la Secretaría del Trabajo les han planteado que están en disposición de "ser un buenos anfitriones".

Tras más de dos meses de negociaciones, la UAM y el Situam no han alcanzado acuerdos. Los trabajadores demandan un aumento salarial de 20 por ciento y las autoridades ofrecen un incremento de 3.35 por ciento al salario y 3 en retabulación.

En el pliego petitorio por violaciones al contrato colectivo y la demanda interna, el sindicato y la administración han discutido un convenio general que aún no se concreta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016