De Veracruz al mundo
Destinan 350 mdp más a consulados para apoyar a mexicanos.
El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, detalla que los recursos adicionales son para cumplir con plan de 10 acciones para respaldar a connacionales en el extranjero
Domingo 07 de Abril de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- Con el propósito de cumplir con el plan de 10 acciones para apoyar a los mexicanos en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibirá 350 millones de pesos adicionales, comentó su titular, Marcelo Ebrard Casaubon.

Declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró necesario canalizar más recursos hacia los consulados para enfrentar de mejor manera la situación que se atraviesa, sobre todo en la frontera, que es donde más trabajo se tiene.

La cancillería elaboró un estudio que compara la población que se debe atender en cada circunscripción de los consulados y revisar los recursos que tiene, detectándose que hay un gran disparidad, expuso.

El caso más obvio es Los Ángeles, California, donde hay que atender a más de cinco millones de personas que demandan servicios consulares, lo que no quiere decir que sean todos, ya que se estima que son más los ciudadanos de origen mexicano que viven allá, pero el caso es que los recursos son muy pocos, expuso.

“En cambio, hay otros consulados que atienden 150 mil personas, que tienen prácticamente igual de recursos. Entonces, además del aumento a esos recursos, tenemos que distribuirlos mejor, vamos a ajustar el mapa”, detalló.

"El plan de apoyo a nuestros migrantes incluye, entre otras acciones, ampliar la red de abogados en defensa de los mexicanos, nuevos mecanismos financieros para participación de migrantes en proyectos del gobierno mexicano y una consulta periódica a la comunidad para conocer sus necesidades y opiniones", explicó.

El canciller destacó que el Senado de la República ya aprobó la mayor parte de los nombramientos de cónsules, de tal manera que es muy buen momento para estar completos e impulsar la nueva política migratoria del presidente López Obrador.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 hubo un recorte importante en la Dirección Consular y en los programas de atención a mexicanos en el extranjero de casi 26 por ciento, en específico en los consulados que se encargan de los programas de atención a los migrantes, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016