De Veracruz al mundo
Niño de 9 años pide apoyo a Bachelet para encontrar a su padre desaparecido.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se reunió con familiares de personas desaparecidas en Coahuila
Domingo 07 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- "Por favor ayúdeme a buscar a mi papá", fue el clamor que le hizo un niño de 9 años de edad a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, durante su visita a la ciudad de Saltillo, Coahuila.

La expresidenta de Chile estuvo en Coahuila, donde sostuvo una reunión privada con familiares de desaparecidos de todo el país y en donde el pequeño le entregó una carta para pedirle su apoyo para localizar a su padre.

Salvador Tadeo recordó que su papá, Salvador Gómez Ledesma, era el jefe policiaco del municipio de Jalpa, en el estado de Zacatecas, donde se fue a laborar y ya no regresó, no volvieron a saber nada de él.

Que por favor me ayudara a buscar a mi papá, despareció desde que yo tenía siete meses, ahorita tengo nueve años", explicó el pequeño.

En la carta narra que llevan muchos meses en la búsqueda y que nadie les ha querido responder, "esperamos que se resuelva todo".

Michell Bachelet le respondió al pequeño Salvador Tadeo que iba hacer todo lo posible.

Martha Silva, esposa del comandante desaparecido, dijo que el caso de su esposo era completamente desconocido hasta que se unió a Zacatecanos por la Paz, en donde la comenzaron a escuchar.

Sostuvo que ha acudido a todos los organismos, uno de ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sin embargo, a punto de cumplir nueve años de la desaparición, no hay una respuesta.

La madre de familia añadió que cada vez que acude a interponer una denuncia el expediente desaparece, sin embargo, está haciendo todo lo posible porque su esposo se localizado.



BACHELET SE REÚNE CON FAMILIARES DE DESAPARECIDOS


Michelle Bachelet se reunió en la ciudad de Saltillo, con familiares de personas desaparecidas, no solo de Coahuila, sino del resto del país.

La reunión se llevó a cabo en Casa San José, ubicada en la calle de Hidalgo del Centro de Saltillo.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas no es ajena a la tragedia, ella misma lo vivió en su país con la política de Pinochet.

Escuchó a cada una de las familias, a quien les informó que se reuniría con el Estado Mexicano y dentro del ámbito de su competencia recomendarle que se implementen medidas para abordar esta tragedia humanitaria.

María Teresa Valadez Kinijara, del Colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, sostuvo que una de las peticiones que hicieron a Bachelet, fue la de implementar el mecanismo forense, tanto en fosas comunes como clandestinas, “que se les de identidad a los cuerpos, es lo que estamos pidiendo con mayor urgencia”.

Otro de los puntos es la búsqueda de los desaparecidos en puntos específicos, “tenemos la fe que se va a trabajar y no quitamos el reglón”.

Añadió que a nivel nacional el gobierno maneja una cifra de 40 mil fosas, sin embargo, ellos como colectivo estiman una cifra siete veces mayor, a la del número de las autoridades, es decir 280 mil fosas en todo el país.

Otra de las solicitudes es recibir apoyo internacional, para que se apoye en la localización y se pueda hacer justicia.

María Teresa Valadez busca a su hermano Fernando Valadez Kimijara, desaparecido el 11 de agosto del 2015, en Guaymas, Sonora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016