De Veracruz al mundo
IMCO advierte crisis en finanzas públicas por nueva refinería de Dos Bocas.
El Instituto Mexicano para la Competitividad afirmó que la inversión de la refinería asciende a cerca de 160 mil mdp
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que es necesario cancelar la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, pues el proyecto solo tiene un dos por ciento de probabilidad de éxito y su elevada necesidad de inversión podría implicar una crisis a las finanzas públicas.

De acuerdo con un estudio, el IMCO detalló que la inversión de la refinería asciende a cerca de 160 mil millones de pesos, en un contexto en el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé menores ingresos presupuestarios, menor crecimiento y recortes al gasto para 2019.

Al respecto el IMCO consideró necesario analizar si la refinería tiene viabilidad financiera, si ayudará a mejorar la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como su compatibilidad con la política de austeridad del gobierno federal.

De esta forma el organismo creó un modelo financiero de la refinería, el cual sometió a una simulación Montecarlo para estudiar 30 mil escenarios posibles sobre la viabilidad financiera del proyecto.

El modelo contempla los márgenes de refinación, inversión total, tiempo de construcción y gastos operativos, así como las posibles contingencias del mismo.

Así el análisis determinó que en 98 por ciento de los escenarios el proyecto de inversión en la refinería Dos Bocas generaría más costos que beneficios, además de que destruye valor para Pemex.

“Una decisión como esta puede generar una grave crisis de las finanzas públicas para todo el país”, indicó el organismo.

El IMCO consideró que Pemex debe enfocase en inversiones que generen valor: “De acuerdo con la información disponible, que fue incorporada en este ejercicio, la construcción de una refinería en Dos Bocas tiene una alta probabilidad de ser un obstáculo para alcanzar ese objetivo”, destacó.

El organismo recomendó dirigir las inversiones hacia actividades que mejoren las condiciones de abasto en el mercado de gasolinas y diésel, la logística y almacenamiento de combustibles, además de impulsar las actividades de producción y exploración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016