De Veracruz al mundo
Colombia: abren a Comisión de la Verdad informes del conflicto armado.
"La Comisión tendrá a su disposición los informes elaborados por la fiscalía que concentran todas las investigaciones en curso y las que llegaron a etapa de juicio, en las que están vinculados los distintos actores armados responsables de los hechos violentos ocurridos con ocasión del conflicto", dijeron las autoridades.
Miércoles 10 de Abril de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- La Comisión de la Verdad recibió este miércoles 17 informes resultantes de la investigación de la Fiscalía colombiana sobre el conflicto armado en el país siguiendo el acuerdo firmado entre ambos organismos.

"La Comisión tendrá a su disposición los informes elaborados por la fiscalía que concentran todas las investigaciones en curso y las que llegaron a etapa de juicio, en las que están vinculados los distintos actores armados responsables de los hechos violentos ocurridos con ocasión del conflicto", dijeron las autoridades.

El pasado 27 de marzo, los fiscales entregaron los documentos a la presidenta de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), Patricia Linares, y este día han hecho lo mismo ante el presidente de la Comisión, Francisco De Roux Rengifo, que además firmó un convenio con el fiscal Néstor Humberto Martínez para facilitar el acceso y la gestión de la información.

"Los 17 tomos entregados a la Comisión de la Verdad tienen una extensión de tres mil 354 páginas y cumplen parámetros definidos en el Acuerdo de Paz. Los documentos se estructuraron en secciones que incluyen un resumen ejecutivo, una introducción, un apartado de consideraciones metodológicas y varios capítulos en los cuales se desarrolla las hipótesis fácticas y judiciales de cada temática", ha explicado la Fiscalía.

De acuerdo con los documentos, su información da cuenta de 103 mil 224 investigaciones, de las cuales 99 mil 114 corresponden a conductas relacionadas con miembros de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y cuatro mil 110 a agentes del Estado, según ha informado el diario local El Espectador.

Además, en los informes se hace referencia a 84 mil 723 víctimas y a 50 mil 542 procesados, ya sea en etapa de investigación o en juicio. La Fiscalía asegura que este convenio contribuye a la verdad, la afectiva reparación de las víctimas y a la no repetición de graves acciones que afectaron a los colombianos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016