De Veracruz al mundo
Oaxaca, segundo estado con mayor crecimiento industrial del país.
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística informó que la actividad industrial de Oaxaca en 2018 tuvo un incremento anual de 11.15 % siendo el segundo mayor del país
Jueves 11 de Abril de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La actividad industrial de Oaxaca en 2018 tuvo un incremento anual de 11.15 % siendo el segundo mayor del país, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

De acuerdo a la institución, el aumento es casi cuatro veces superior al crecimiento de Nuevo León o Jalisco y más de nueve veces mayor al de la Ciudad de México, lo que contrasta con el crecimiento de sólo 0.9% de la región sur-sureste.

Las mediciones realizadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística en torno a los sectores Minero, de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos, Manufacturero y de la Construcción arrojan que Oaxaca solo se encuentra por debajo de Baja California Sur en cuanto al avance de la industria en todo el país.

Cabe destacar que en el periodo 2017-2018, Oaxaca fue la segunda entidad con mayor crecimiento en el sector de la construcción, al registrar una variación del 17.6%.

Asimismo, reportó un incremento del 8.8% en las manufacturas, colocándose como el tercer estado con mejores resultados en este rubro.

Lo anterior refleja los esfuerzos realizados para revitalizar el sector industrial en la entidad por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ya que, en contraste, previo a su mandato se registró una caída del 15% entre el 2016 y el 2017.

Esta veloz recuperación no tiene paralelo en la región sur-sureste, en donde Tabasco y Chiapas registraron decrecimientos del -10.14% y -5.81% respectivamente, y en la cual el promedio regional de las variaciones en la actividad industrial fue de -0.9% durante 2018.

Oaxaca se perfila de esta manera para ser el centro neurálgico de la industria en el sur de México, puesto que presenta un desempeño superior también al de las dos regiones con las que colinda: centro y occidente, que registraron promedios de variación del 0.8% y 1.2 % respectivamente.

Generar las condiciones adecuadas para el arribo de capitales en modalidades de inversión respetuosas con las comunidades locales y con el medio ambiente, y facilitar financiamiento, asesoría y acompañamiento a los empresarios locales, demuestran con estos resultados ser estrategias eficientes para alcanzar el desarrollo que Oaxaca necesita y merece.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016