De Veracruz al mundo
Finanzas de Michoacán muestran recuperación: Fitch Ratings.
Un reporte de Fitch Ratings resalta que luego de dos décadas de endeudamiento creciente, la entidad muestra signos de recuperación en la estabilidad de sus finanzas
Jueves 11 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Luego de que por dos décadas tuvo un endeudamiento creciente, Michoacán muestra signos de recuperación en la estabilidad de sus finanzas, de acuerdo a un reporte de Fitch Ratings.

El informe que la agencia envió a la Bolsa Mexicana de Valores, la disciplina financiera del Gobierno de Michoacán fue motivo para ratificar la calificación de su calidad crediticia, manteniéndola en la perspectiva de Estable.

La calificación se fundamenta en el ahorro interno observado debido a ajustes en la estructura del gasto operativo, la cancelación de plazas y la disciplina financiera de la administración actual”, destaca el reporte.

Fitch Ratings resaltó que las limitantes de la nota crediticia, son la capacidad para realizar inversión, el endeudamiento moderado, la liquidez baja y la dependencia alta de recursos federales, en particular de apoyo extraordinario para cubrir el gasto educativo.

De acuerdo a este reporte, el gobierno michoacano registra un endeudamiento moderado.

Refiere que, al cierre del 2018, la deuda directa de largo plazo en la entidad representó 0.64 veces los ingresos fiscales ordinarios, inferior a la media de sus pares de calificación (0.85).

Además, el saldo de la deuda directa de largo plazo fue de 16 mil 670 millones de pesos, correspondientes a 12 financiamientos con la banca comercial y de desarrollo.

Detalla que Michoacán cuenta actualmente con un crédito de corto plazo de 3 mil 750 millones de pesos.

La contratación se realizó con un proceso competitivo, y no excede 6 por ciento de los ingresos totales aprobados en su ley de ingresos, como lo establece la Ley de Disciplina Financiera”, comunicó la calificadora.

Destaca que, aunado a eso, a mediados del 2018 se concluyó el proceso de reestructuración de la deuda directa de largo plazo.

Con esta transacción se reestructuraron 3 mil 840 millones de pesos, que representaron 24 por ciento de la deuda de largo plazo del estado. Asimismo, se refinanció la emisión contratada en el 2007”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016