De Veracruz al mundo
A finales de abril podría iniciarse proceso para aprobar el T-MEC: Ebrard.
En entrevista subrayó que durante el encuentro el gobierno mexicano expresó su preocupación por los cierres parciales en la frontera norte y las complicaciones para los cruces, ante lo cual la representación gubernamental estadunidense expresó que "harían lo posible" para su normalización lo más pronto posible.
Viernes 12 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al concluir la reunión del gobierno mexicano con inversionistas estadunidenses, con la presencia del secretario de Comercio Wilbur Ross, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard sostuvo que tras la reforma laboral mexicana existen expectativas importantes para que hacia finales de mes pueda iniciar el proceso de aprobación del tratado comercial en las Cámaras estadunidenses, salvo lo que determine el Partido Demócrata.

En entrevista subrayó que durante el encuentro el gobierno mexicano expresó su preocupación por los cierres parciales en la frontera norte y las complicaciones para los cruces, ante lo cual la representación gubernamental estadunidense expresó que "harían lo posible" para su normalización lo más pronto posible.

De acuerdo a Ebrard, la explicación oficial era de que no se trataba de una medida en contra de México, sino que les preocupó el intenso flujo de centroamericanos. Por ello, detalló que no fue una decisión política en contra de México, según lo planteado en el encuentro.

El canciller subrayó que de acuerdo a las cifras que se manejaron en la reunión por primera vez se ha alcanzado a invertir la variable entre ingresos con visas de trabajo y deportados. Se otorgaron 240 mil visas de trabajo, en tanto que se deportaron a 290 mil mexicanos.

Detalló que durante la reunión de dos días, la secretaria de Energía planteó a funcionarios e inversionistas estadunidenses que México cumplirá los contratos derivados de la reforma energética.

Para Ebrard la presencia de altos funcionarios de las secretarías de Estado y Energía, así como la presencia de Ross como representante de Trump en el encuentro habla de la buena relación que existe entre ambos países.

Por otro lado, durante la reunión la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que los esfuerzos del gobierno mexicano por consolidar la relación con Estados Unidos se enfocan por un lado en preservar los equilibrios macroecnomicos, consolidar el estado de Derecho y enfrentar el problema de la inseguridad en México.

Sánchez Cordero reconoció que la inseguridad y la violencia tienden a desalentar las inversiones y afectar al crecimiento económico, de ahí la prioridad gubernamental de enfrentarla con nuevas estrategias entre las que destacó la creación de la Guardia Nacional.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016