De Veracruz al mundo
Acciones contra inseguridad y corrupción, insuficientes: Arquidiócesis.
Pidió no escudarse “en echar culpas a las administraciones pasadas porque eso sería ‘escurrir el bulto’ del problema”.
Domingo 14 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Arquidiócesis de México que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes señaló que si bien la inseguridad y la corrupción se han convertido en las dos batallas principales del gobierno federal y la sociedad, “pareciera que las acciones tomadas hasta hoy no son suficientes”.

Pidió no escudarse “en echar culpas a las administraciones pasadas porque eso sería ‘escurrir el bulto’ del problema”.

En la editorial que publica en el semanario Desde la Fe, expuso que las historias de violencia e inseguridad acechan a la Ciudad de México y al país, “son reflejo de problemáticas que no se han terminado de resolver: falta de educación, carencia de buenos empleos y oportunidades, pobreza, corrupción e impunidad, entre otros”.

Señaló que “no son tiempos sencillos en México, y menos en una sociedad que vive una transición impulsada por las nuevas tecnologías, capaces de acelerar cualquier proceso, y que lo mismo pueden ser utilizadas para propósitos puros y nobles, que para causar efectos negativos y perversos”.

La Iglesia católica en la capital del país invitó a los gobernantes, políticos “y a todas las autoridades que vigilan por nuestra seguridad para hacer una reflexión sobre la situación que vive nuestro país, y las acciones que se están realizando para enfrentar este flagelo”.

Añadió que detrás de cada acto de violencia existe una historia que lo originó, “y que, tanto gobierno como sociedad, no estamos atendiendo de manera correcta. La confianza ciudadana se fortalece con acciones que lleven a superar situaciones críticas de forma progresiva y, sin evadir responsabilidades, promover formas de actuación conjunta entre sociedad y gobierno porque son las realidades implicada de gobernantes y gobernados”.

El futuro del país, continuó, “está en nuestras manos, y nos exige acciones firmes desde nuestras respectivas trincheras, empezar por nosotros mismos, cuidar a nuestras familias, estar atentos al entorno, ser participativos en la toma de decisiones fundamentales y estar bien informados, pues es la información la que nos dará el poder de actuar y decidir con certeza”.

Señaló que “es tiempo de actuar en unidad. Tenemos que encontrar el punto de reconciliación social, que nos permita a todos los actores trabajar juntos en la construcción de un país seguro y sin corrupción”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016