De Veracruz al mundo
Diputados presentarán 3 de 3 a partir del 30 de abril.
Le fecha se estableció a pesar de que el Consejo Consultivo del Sistema Nacional Anticorrupción aplazó al 31 de diciembre, la fecha para cumplir con esta disposición
Lunes 15 de Abril de 2019
Por:
.- Diputados federales y servidores públicos que laboran en San Lázaro harán públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés a partir del próximo 30 de abril.

Esto, a pesar de que el Consejo Consultivo del Sistema Nacional Anticorrupción aplazó, al 31 de diciembre, la fecha para cumplir con esta disposición.

La decisión fue avalada por todos los grupos parlamentarios.

“El 30 de abril vamos a cumplir. Nosotros vamos a respetar el plazo original y va a haber 3 de 3 de todos los servidores públicos de la Cámara, incluidos diputados”, indicó Ignacio Mier, presidente del Comité de Administración.

La Contraloría Interna detalló que ya se están elaborando los formatos para cumplir esta obligación, es decir, las plantillas para reportar ingresos y posesiones personales y del cónyuge; relaciones con empresas que podrían implicar conflictos de interés con la labor legislativa, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales.

“Tomamos esta decisión por una convicción con la transparencia y la rendición de cuentas. Esta legislatura se pronunció en favor de ello, desde que se constituyó. Es un acto de congruencia”, enfatizó Mier.

Una vez que la Contraloría defina los formatos para hacer público el 3 de 3 de los diputados, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados deberá aprobarlos, lo mismo que la vía para difundirlos (la página de internet de la Cámara o alguna otra plataforma).

El pasado 21 de marzo, el Consejo Consultivo del Sistema Nacional Anticorrupción aprobó aplazar hasta el 31 de diciembre la obligación de todos los servidores públicos, incluidos quienes laboran en el poder Legislativo y Judicial, en los gobiernos estatales y municipales, así como en los órganos autónomos, de hacer público su 3 de 3, es decir, sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal.

La decisión se tomó luego de que instituciones de los tres órdenes de gobierno señalaron que los formatos aprobados imposibilitaban técnica y jurídicamente cumplir con la obligación el 30 de abril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016