De Veracruz al mundo
Si Pemex no aumenta producción, en 2020 requerirá apoyos adicionales del gobierno: Moody’s.
El gobierno federal planea transferir entre 100 mil y 150 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para pagar deuda de Pemex
Lunes 15 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Si Petróleos Mexicano (Pemex) no aumenta su producción y se disminuyen los costos de acceso a los mercados financieros, la empresa requerirá apoyos adicionales a partir de 2020, que terminarán por ser una carga para el erario público, advirtió la calificadora Moody’s.

Jaime Reusche, analista soberano de la agencia financiera, destacó que las necesidades financieras de la petrolera en 2019 no se hubieran satisfecho sin la contratación de mayor deuda en los mercados, forzando el uso de las líneas de crédito de corto plazo de la compañía.

Sin embargo, refiere, el gobierno federal planea transferir entre 100 mil y 150 mil millones de pesos (0.4 a 0.6 por ciento del Producto Interno Bruto del país) del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para pagar deuda de Pemex.

“Esta medida, más la condonación de impuestos otorgada a Pemex por tres mil millones de dólares a lo largo de cuatro años, permitirá cubrir las necesidades de financiamiento de este año, una vez que el gobierno transfiera los recursos del FEIP”, expresó en un comentario especial.

La semana pasada, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, dio a conocer que el gobierno federal tomará 100 mil millones de pesos del FEIP para pagar parte de los vencimientos de deuda de Pemex.

En el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en Washington, el encargado de las finanzas públicas del país dejó en claro que esta operación será por única vez y para este año.

Al cierre de 2018, el FEIP contó con recursos por 279 mil 800 millones de pesos. De ese monto se tomarán 100 mil millones, acotó el funcionario, quien dijo que para poder realizar esta operación, se rediseñará el fondo para que tenga una naturaleza contracíclica, la cual debe ser aprobada por el Congreso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016