De Veracruz al mundo
Arabia Saudita encarcela a candidatas al Nobel de la Paz.
El gobierno de Arabia Saudita encarceló a Loujain al Hathloul, Abdulá al Hamid y Nasima al Sad, candidatas al premio Nobel de la Paz de este año, por 'actividad feminista'
Miércoles 17 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Arabia Saudita.- Las autoridades de Arabia Saudita han pospuesto todos los juicios contra activistas feministas debido a la alta cantidad de arrestos que se han registrado desde el pasado mes de mayo.

Organizaciones no gubernamentales aseguraron que varios centros de detención ya se encuentran saturados ante la gran cantidad de mujeres arrestadas.

El juicio ha sido pospuesto. El tribunal nos ha pedido regresar mañana para saber cuándo será la siguiente sesión y la razón por la que han pospuesto el juicio", indicó en Twitter Walid al Hathloul, hermano de Loujain Al Hathloul, una de las feministas arrestadas.

La ONG saudí ALQST, con sede en Londres y que lucha por los derechos humanos en el reino saudí, confirmó que el juicio contra las defensoras "no tuvo lugar hoy por razones que no son conocidas".

Entre los acusados más conocidos se encuentran Loujain al Hathloul, Abdulá al Hamid y Nasima al Sad, candidatos al premio Nobel de la Paz de este año.

Hasta el momento, el Tribunal Penal de Riad, que las juzga en primera instancia, no se ha pronunciado al respecto.

El pasado 13 de marzo comenzó el juicio contra las activistas, acusadas por la Fiscalía saudí de "delitos cibernéticos" y de "actividad coordinada y acción organizada para socavar la seguridad, la estabilidad del reino y su paz social y dañar su unidad nacional".

Quince días después, en una nueva sesión del proceso, el Tribunal Penal de Riad dictó libertad provisional para tres de las activistas de derechos humanos detenidas.

Las feministas liberadas, Rokaya al Muhareb, Aziza al Youssef y Eman al Nafjan, tendrán que asistir a las sesiones del juicio "hasta que se emita la sentencia final", afirmó en un comunicado la corte.


El pasado día 5 las autoridades saudíes detuvieron a más activistas en una nueva ola de arrestos de los defensores de derechos humanos que se encuentran dentro del país "por apoyar los derechos de las mujeres", entre otros motivos.

El 7 de marzo, los 28 países de la Unión Europea y otros ocho Gobiernos condenaron en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la detención de activistas de derechos humanos en Arabia Saudí.

Se trata de la primera condena colectiva contra el reino saudí desde el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos en 2006.



Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016