De Veracruz al mundo
Trasladan a ex presidente de Sudán a la cárcel.
"Bashir fue trasladado la noche pasada (del martes) a la prisión Kober de Jartum", indicó un allegado del exmandatario que pidió el anonimato por razones de seguridad.
Miércoles 17 de Abril de 2019
Por: AFP
Foto: AP.
Sudán.- Los manifestantes seguían el miércoles reclamando delante del cuartel general del ejército en Jartum una rápida transición a un gobierno civil en Sudán, incluso después del traslado a la cárcel del ex presidente Omar al Bashir, principal blanco de las protestas.

"Bashir fue trasladado la noche pasada (del martes) a la prisión Kober de Jartum", indicó un allegado del exmandatario que pidió el anonimato por razones de seguridad.

Bashir, de 75 años, estaba detenido por los militares en un lugar mantenido en secreto desde su arresto tras el golpe con el que lo destituyeron.

La detención de Bashir no sosegó sin embargo a los manifestantes, que protestan desde diciembre en contra del gobierno y que llevan días acampando delante del cuartel general del ejército en Jartum.

Los militares hicieron algunas concesiones a los manifestantes, entre ellas la destitución el martes del fiscal general, Omer Ahmed Mohamed. Pero los manifestantes seguían determinados.

"Enfrentamos gases lacrimógenos, muchos de nosotros fuimos detenidos. Nos dispararon y muchos murieron. Todo esto porque dijimos lo que queríamos", dijo Fadia Jalaf a AFP.

Las autoridades indicaron que al menos 65 personas murieron durante las protestas desde diciembre.

"Tememos que nos roben nuestra revolución, es por ello que estamos aquí, hasta que nuestras demandas se satisfagan", dijo Jalaf.

Esta semana testigos indicaron que varios vehículos militares rodearon el área y que las tropas removieron barricadas que montaron los manifestantes.

Al tomar el poder los militares anunciaron que un Consejo Militar gobernaría el país durante dos años, suscitando reacciones negativas de los líderes de las protestas que pidieron la disolución del consejo.

Un día después el exministro de Defensa, Awad Ibn Ouf, dimitió como jefe de la junta, lo que la calle celebró.

Su reemplazante, el general Abdel Fatah al Burhan, inició el fin de semana conversaciones con los partidos políticos, pero no llegaron a nada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016