De Veracruz al mundo
Comité de la ONU revisará la próxima semana tema de tortura en México.
El Comité de la Organización de las Naciones Unidas contra la Tortura revisará el tema como parte de una evaluación periódica
Jueves 18 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La próxima semana, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura revisará este tema en el caso de México, durante la reunión que celebrará del 23 de abril al 17 de mayo en Ginebra, Suiza.

En sesiones públicas, dicho Comité hará revisiones del tema de la tortura en los Estados miembros de Benin, la República Democrática del Congo, Alemania, México, Sudáfrica y el Reino Unido.

En un comunicado fechado en Ginebra, Suiza, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que las sesiones públicas se llevarán a cabo en la sala de conferencias del primer piso del Palacio Wilson de esa ciudad Europea.

Los Estados mencionados están entre los 166 que forman parte de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, por lo que deben someterse a revisiones periódicas sobre cómo están implementando la Convención y las recomendaciones anteriores del Comité.

De acuerdo con el calendario, la situación de México será evaluada el jueves y viernes de la próxima semana y el Comité publicará sus conclusiones sobre los respectivos Estados el próximo 17 de mayo.

El Comité está formado por 10 miembros que son expertos independientes en derechos humanos, provenientes de todo el mundo, que sirven a título personal y no como representantes de los Estados partes.

Las observaciones finales del Comité son una evaluación independiente del cumplimiento por parte de los Estados de sus obligaciones de derechos humanos en virtud del tratado.



Por: Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:51 - Afirma ex fiscal Luis Ángel Bravo que Jueza no tomó en cuenta elementos para otorgar libertad a Duarte
21:02:52 - Contribuyentes mexicanos pagarán 40 por ciento más por adeudos con el fisco a partir de 2026
19:44:02 - Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial
19:41:59 - Los 5 estados con más feminicidios en México durante 2025
19:37:58 - Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N
19:36:44 - FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas
19:35:41 - México debe reducir su dependencia externa y apostar por el mercado interno: Economía
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016