De Veracruz al mundo
Chevron le responde a AMLO: precios de gasolinas son por costos logísticos y de operación.
De acuerdo con un comunicado de la empresa difundido por la agencia Notimex, los precios de los combustibles consideran los costos de toda la cadena de valor, incluido el petróleo crudo, refinación, logística (importación, transporte, almacenamiento y distribución, entre otros), mercadotecnia, márgenes, e impuestos locales, estatales y federales.
Lunes 22 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La empresa Chevron justificó los altos precios de venta de gasolina que maneja en sus estaciones y los asoció a factores como las condiciones del mercado, la competencia y la ubicación.

De acuerdo con un comunicado de la empresa difundido por la agencia Notimex, los precios de los combustibles consideran los costos de toda la cadena de valor, incluido el petróleo crudo, refinación, logística (importación, transporte, almacenamiento y distribución, entre otros), mercadotecnia, márgenes, e impuestos locales, estatales y federales.

Chevron, Shell y G500 fueron las tres empresas señaladas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina como las que venden la gasolina más cara en el país.

De acuerdo con los datos de la Profeco, estas empresas venden la gasolina Magna más cara: Chevron (20.49), Shell (20.23), Hidrosina (19.99).

La Premium: Chevron (22.12), Shell (21.63), además de Petroseven (21.55) son las que dan los precios más caros.

Diésel: Shell (21.68), Oxxo Gas (21.56) y G500 (21.45) son las que dan más caro el diésel; en tanto Chevron (20.82), Arco (20.75) y Rendichicas (20.60) son las que dan más barato.

La empresa Chevron destacó que actualmente se suministran con gasolina genérica importada o producida por Pemex, mientras se construye nueva infraestructura, que la empresa ha apalancado financieramente para importar de manera directa.

Sin embargo, dijo a la agencia Notimex, añade su propio aditivo Techron al combustible que comercializa, el cual ayuda a limpiar las partes críticas del motor de los vehículos, reduce los depósitos en la cámara de combustión, mejora el rendimiento y disminuye las emisiones al medio ambiente.

“La marca Chevron en México compite activamente en el entorno de precios libres de los combustibles que prevén las leyes en México y es el consumidor quien al final decide qué calidad y qué experiencia desea recibir y cuánto quiere pagar por ello”, precisó la empresa estadounidense.

La compañía expuso que trabaja para encontrar la manera más económica, confiable y eficiente de contribuir a la satisfacción de la creciente demanda de combustibles en el país y ofrecer a sus consumidores gasolinas con aditivos de calidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016