De Veracruz al mundo
Fauna en peligro inspira nuevos billetes en Bolivia.
Las autoridades de Bolivia piensan que esta es una buena forma para generar conciencia sobre el cuidado de los animales en peligro de extinción
Martes 23 de Abril de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Un gato andino en peligro de extinción llamado titi adorna el billete de más alta denominación que puso en circulación el martes el Banco Central de Bolivia para ayudar a la preservación de la fauna amenazada.

El billete de 200 bolivianos es el último de una familia de cinco billetes (de 10, 20, 50 y 100 bolivianos) que habían empezado a circular hace un año, recordó el titular del banco emisor Pablo Ramos en una ceremonia presidida por el presidente Evo Morales.

De hecho, Ramos entregó a Morales el primer billete pero ambos enfatizaron más en los héroes nacionales y en la historia antes que en la flora y fauna.

Es una alegría que nuestros billetes vengan ahora con nuestros héroes indígenas que lucharon por la patria. Es otra forma de descolonizarnos”, dijo Morales, quien en 2009 aprobó una nueva constitución por la cual Bolivia pasó de república a Estado Plurinacional.

Sin embargo, para la Wildlife Conservation Society (WCS) que asesoró el gobierno boliviano en el diseño “es un esfuerzo por aumentar el orgullo por la naturaleza y enfatiza la importancia de la conservación”, dijo la organización a The Associated Press.

La WCS proporcionó fotografías, sugerencias y descripciones científicas de cinco animales amenazados: el caimán negro, el colibrí gigante, el flamenco andino, la paraba azul y el gato titi. Ahora ellos están en los billetes junto a héroes nacionales, sitios patrimoniales y especies de flora como la quinua de los Andes, un cereal apetecido en la alta cocina.

Del tamaño de un gato silvestre pero de cola larga, el titi tiene un pelaje gris con manchas rojizas y amarillentas. La caza furtiva y la reducción de su hábitat lo han puesto el peligro a pesar de su gran significado simbólico entre las poblaciones indígenas, por las que es considerado un protector y un símbolo de la fertilidad.

Rara vez se lo ve en la naturaleza porque su población es “extremadamente baja”, según la WCS.

Bolivia se suma a otros países como Perú y Argentina que también recuperaron su fauna en su moneda.

Con más de un millón de kilómetros cuadrados, Bolivia es el décimo segundo país con mayor biodiversidad del mundo, el sexto en variedad de aves y algunas plantas sólo se encuentran en los Andes tropicales. Sin embargo, el país está amenazado por el cambio climático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016